Estás leyendo
Editoriales
A LUZ en sus 74 años de reapertura
La Universidad del Zulia desde sus inicios ha sido sello emblemático de la grandeza zuliana y de nuestra idiosincrasia. Remembrando la época de Cipriano Castro en 1904 fecha en la que…
LUZ “Reserva moral del Zulia”
La crisis del país es política sin duda alguna y se ha extendido a todos los escenarios del acontecer diario del venezolano, lo ético ha sido contaminado, los valores de igual manera…
Editorial // Seguridad: Compromiso de Estado
Venezuela vive las páginas más oscuras de su historia.
Una nación en mengua donde se han creado “estados dentro del Estado”, escenario sumamente peligroso puesto que atenta contra el…
¿Por qué tanto daño al Zulia?
Este escrito va dirigido a los hombres y mujeres del Zulia que buscan una explicación de la desgracia que hoy vivimos los zulianos, especialmente la juventud.
Ninguna región del país ha…
Carlos Alaimo // Carta a ti joven estudiante
Carta a ti joven estudiante:
Hoy no quiero escribir sobre el rol que la juventud le toco jugar en la historia de Venezuela en sus diferentes épocas y escenarios.
Pero siempre en…
Editorial // Venezuela, la patria que hoy pierde a sus hijos
El cada vez más álgido tema migratorio de los venezolanos debe ser atendido con el mismo empeño y la misma fuerza solidaria que nuestra nación ha mantenido históricamente con los pueblos del…
Editorial // Por la nueva Maracaibo en sus 490 años, por Carlos Alaimo
Para la familia de Versión Final, todos los 8 de septiembre son de júbilo y alegría.
Doble conmemoración, como marabinos por ser el día de nuestra Ciudad, de San Sebastián y del Lago y…
Sin justicia no hay paz
Sin justicia no hay paz. Un país con la impunidad a cuestas, trastabillea; no hay un país pleno y cierto si se dilata la razón, la equidad, si no se le da a cada cual lo que merece.…
A los empresarios zulianos
El saqueo no es una victoria política. El saqueo es el despojo de todo tipo de valores, es la desnudez de una maltrecha o carente humanidad, es la nulidad de conciencia, es la anomia en su…
¡Sembremos LUZ!
Desde 1891, momento de su creación —incluyendo la etapa de su cierre en 1904 y su reapertura en 1946— hasta hoy, una constante acompaña a nuestra máxima…
“La desvergüenza entre la guerrilla y Maduro”
La guerrilla y otros grupos irregulares colombianos aceleran su paso desvergonzadamente en territorio venezolano, especialmente en nuestro fronterizo estado Zulia.
Estas escuadras…
Carlos Alaimo: Carta pública al presidente Maduro y al ministro Motta Domínguez
Desde el Partido Centro Democrático (PCD) del estado Zulia vemos con suma preocupación la falta de atención ante nuestra solicitud formal para exigir la suspensión de cortes eléctricos en…
Editorial // Carta pública a las autoridades de LUZ, por Carlos Alaimo
LUZ es emblema, es faro que guía y conduce a mejores destinos, es columna vertebral de nuestra concepción ciudadana. No puedo ni debo iniciar esta comunicación sin recordar esta postura y…
Editorial // Sr. Pedro Carreño, tome apuntes, por Carlos Alaimo
Estimado Sr. Pedro Carreño:
Con agrado, pero con capciosa sorpresa, leí unas declaraciones emitidas por usted en las que…
Editorial // Los hijos de MANOLO, por Carlos Alaimo
Se están conmemorando los 40 años de la prematura ida de Manolo Guanipa.
Imposible olvidar esa noche llena de reuniones convocadas en diferentes asambleas planificadas por el partido, con…
Editorial // El rol de los empresarios en la zulianidad, por Carlos Alaimo
Puede que la ya tan obvia, trágica e instaurada mezquindad partidista esté permeando algunos gremios, sectores sociales o entidades profesionales y económicas, carcomiendo sus bases y…
Editorial // Habitar la patria desde el alma, por Carlos Alaimo
Cuando se ama, se ama desde el alma. Sin artificios, sin mayores diatribas, sin geografía. Cuando el amor es hacia la patria, se ama, desde la esencia de lo que fue, de lo que fuimos y…
Editorial // ¿Prensa de papel?, por Carlos Alaimo
El escenario político y económico que vive la nación es devastador. Aún más crudeza revela el contexto social, por ser reflejo y consecuencia ineludible de tales circunstancias. Hambre,…
El valor del voto, por Carlos Alaimo
En la concreción del término, el voto es la expresión de una preferencia por una opción, que en la realidad democrática ateniense se traducía en un ejercicio al cual solo “los varones…
Editorial// Una LUZ en sombras, por Carlos Alaimo
Después de las nubes el sol, la vida, la luz del conocimiento. Pero LUZ, aunque lleva inherente esta intención como premisa primigenia, hoy ya no brilla con la misma fuerza con la que lo…
El rostro de la violencia, por Carlos Alaimo
La fuerza física, el poder, el ataque inadvertido y el terror forman parte del esquema perverso de amedrentamiento hacia otros, cuando la premisa es “mostrar los dientes” por encima de todo…
¿Políticos para la crisis?, por Carlos Alaimo
Nadie lo habría dicho mejor: “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. El primer ministro británico…
La Constituyente: ¿La paz para Venezuela?, por Carlos Alaimo
Cual bomba, la Constituyente le estalló en las manos al presidente Nicolás Maduro. Sus ondas expansivas y en cadena sostenida aun parecen mantenerlo aturdido. El sábado, en su discurso ante…
Primero de mayo atípico, por Carlos Alaimo
Este 1º de mayo de 2017 está fuera de toda lógica. Este día, en el que por tradición se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de…