El diario plural del Zulia

Plataforma Unitaria rechaza "escalada represiva" del Gobierno a representantes de la oposición

Sobre los aprehendidos, la PUD solicitó se informe sobre su lugar de reclusión, sus condiciones de salud y exigieron su inmediata liberación, "ya que no han cometido delito alguno". A la par, denunciaron a las sedes de distintos gremios, sindicatos, partidos políticos y hogares de opositores

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) rechazó este jueves mediante un comunicado en X/Twitter la reciente ola de detenciones en Venezuela a representantes de la oposición, propiciada por funcionarios del Gobierno nacional, quienes hablan de un presunto intento de magnicidio.

La organización, que agrupa a distintos partidos adversos al Gobierno nacional, informó que se trata de una "escala represiva" del oficialismo, que desde la última semana ha ordenado múltiples detenciones, entre ellos militares y civiles, involucrados en un presunto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.

Desde la Plataforma Unitaria rechazamos enérgicamente la nueva ola represiva del régimen al repetir el patrón de violación de Derechos Humanos que por años ha utilizado para perseguir, secuestrar y encarcelar dirigentes políticos, luchadores sociales, sindicalistas, estudiantes, tuiteros, maestros y amas de casa", aseguran.

Sobre los aprehendidos, solicitaron se informe sobre su lugar de reclusión, sus condiciones de salud y exigieron su inmediata liberación, "ya que no han cometido delito alguno". A la par, denunciaron a las sedes de distintos gremios, sindicatos, partidos políticos y hogares de opositores.

La PUD aclaró que todos estos actos han sido efectuados bajo el "Plan Furia Bolivariana", puesto en marcha desde el pasado 18 de marzo.

"Por eso alertamos a la comunidad internacional y hacemos un llamado a la activación de los mecanismos de verificación del Acuerdo de Barbados", sentencian.

El cuerpo unitario reclama que estos hechos de presunta represión tienen el fin de "eludir las elecciones presidenciales que constitucionalmente deben realizarse en este año 2024, donde será derrotado contundentemente por el pueblo venezolano que anhela libertad y quiere construir el país de la ruina en que lo han dejado".

No pierdan su tiempo, estamos y seguiremos unidos en la ruta electoral, y le decimos a los jerarcas del régimen que también los vamos a meter en la ruta electoral, estamos listos para inscribir a nuestra candidata, pongan la fecha de la Elección Presidencial, publiquen el cronograma electoral de una buena vez, porque los venezolanos ya tienen una decisión tomada. Es hora, ¡vamos a contarnos", finalizó la PUD.

Conoce más:

MP solicita aprehensión de exdirectora de la Defensoría Pública por "vinculación a Gedo"

Lea también
Comentarios
Cargando...