El diario plural del Zulia

Benigno Alarcón: Decisión de la Comisión de Primarias determinará el destino del país

“Si nos equivocamos habremos contribuido a consolidar al régimen liderado por Maduro. Si hacemos lo correcto devolveremos al país la esperanza perdida”, alertó el director del CEPyG de la Ucab. La CP postergó la publicación de su instructivo para el 7 de mayo donde aceptará o rechazará el apoyo técnico del CNE en las elecciones internas del próximo 22 de octubre

Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), aseguró que la decisión de la Comisión Nacional de Primarias (CP) sobre aceptar o rechazar el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones internas del próximo 22 de octubre, determinará el destino del país y alertó que el control del proceso “no puede delegarse jamás a terceros”.

La Comisión Nacional de Primaria deberá tomar en los próximos días una decisión que no solo determinará su éxito o fracaso en la misión que le ha sido encomendada, sino que será determinante para el destino del país”, sostuvo el especialista.

Según el abogado y catedrático, “si nos equivocamos habremos contribuido a consolidar al régimen liderado por Maduro. Si hacemos lo correcto devolveremos al país la esperanza perdida y habremos hecho la contribución más importante para renovar la lucha por el país que queremos”.

El especialista reiteró que la Comisión de Primarias debe manejar con responsabilidad su posición durante el proceso. Sería lamentable que una decisión como ésta se tome en base a las presiones de quienes hacen sus cálculos en base a intereses egoístas o la conveniencia de tales o cuales candidatos, o con base en argumentos falaces en favor de suicidarnos hoy porque moriremos mañana”.

El CNE dio un revés a las propuestas realizadas por la CP para solicitar un apoyo técnico en los comicios internos de la oposición previstos para el próximo 22 de octubre. Ante el escenario, la comisión postergó la publicación de su instructivo hasta el 7 de mayo para finalizar la "consulta rápida" que determinará el respaldo tecnológico del Órgano Electoral.

El pasado 28 de abril, Jesús María Casal, presidente de la comisión, sostuvo un encuentro con el equipo técnico del CNE para reiterar sus peticiones e “intercambiar ideas”.

Los expertos políticos coinciden en que la Comisión de Primarias afronta una “difícil situación” pero aseguran que sólo puede tomar dos decisiones: lograr un acuerdo con el Órgano Electoral o plantearse una organización totalmente civil e independiente. Sin embargo, advierten que el factor tiempo, capital económico y hasta la credibilidad del proceso están en juego.

Tiempo e inversión: Los riesgos de organizar las primarias sin el CNE, según expertos

Lea también
Comentarios
Cargando...