El diario plural del Zulia

Editorial: Los felices saqueadores venezolanos en España

La doble moral de varios países de occidente, con la que tristemente gestionan el saqueo a Venezuela resiente la idea de justicia verdadera en esos países. Los dineros de los desfalcos corren en el torrente financiero de España, Suiza, Andorra y muchos más.  La doble moral también aplica a gestores de la política e influyentes de la comunicación venezolanos que comparten a puerta cerrada con estos destructores.

Nos preguntamos ¿por qué solo los peces pequeños caen?... creemos que la respuesta es que también en España se tolera, inesperadamente, la injusticia.

Es decir, hay corrupción y de la profunda.

No es fácil decirlo de un país que se cobija en los principios de la Unión Europea, pero así es.

Hace pocos días fue preso un ex alto cargo de Pdvsa Occidente en ese país.

Un tal Deivis José González que fue gerente de Operaciones Acuáticas de la estatal petrolera bajo la tutela de aquel célebre corrupto, hoy prófugo, Jose Luis Parada, director de Pdvsa en el Zulia y que lideró grandes mafias del contrabando de gasolina.

El delito de González es de chiste realmente ante el desfalco que abordaremos ahora mismo. Este corrupto saqueó 44 millones de dólares a Pdvsa en un negocio por 40 lanchas que nunca llegaron.

Ahora España prepara su extradición a Venezuela.

Muy bien por las autoridades españolas…

Pero, es que hay que decirlo, este es un criminal de muy poca monta que solo sirve para crear apariencias de justicia y hacerle el juego a Miraflores en su infame campaña de lucha anticorrupción.

Y volvemos a preguntarnos:

¿Qué pasa con ese bolichico supermillonario y saqueador venezolano Alejandro Betancourt López?

Este hombre, que puede pasearse libre por España, que posee un castillo en Toledo que le costó 22 millones de euros (donde por cierto fue fotografiado el padre de Juan Guaidó mientras era presidente del interinato), y fundó a punta del desangre de Venezuela una exitosa empresa de gafas de sol en Europa.

Al día de hoy parece un intocable.

Betancourt no desfalcó 44 millones de dólares ni mucho menos, de hecho, esa cantidad, según las investigaciones en su contra, la habría usado para sobornos iniciales a altos cargos de Miraflores y conseguir contratos gigantescos con Derwick Associates por unos 2.500 millones de dólares. 

La empresa, que solo tenía 14 meses de fundada en 2010, recibía ese torrente de recursos de los venezolanos y prometía acabar con los apagones que ya cumplen 15 años. 

Pues, ni los millones, ni la cárcel, ni los apagones.

A las autoridades de España hay que recordarles que esa crisis energética que se declaró en emergencia en 2010 por Hugo Chávez, pero que se arrastraba desde 2009, ha representado una de las peores penurias del pueblo venezolano, ha muerto gente por ella y ha mancillado la vida día a día de millones de ciudadanos.

Y es el occidente del país donde más se siente ese coletazo.

Periodistas de investigación en 2018 de El Confidencial junto con equipos de  ArmandoInfo, RunRunes y El Pitazo siguieron el rastro del dinero saqueado hasta bancos en Suiza.

Pero no solo eso. Es que este bolichico también estuvo involucrado en saqueos a Pdvsa directamente. Ha sido investigado en EEUU  por sus vínculos con el lavado de al menos 1.200 millones de dólares más, de los que habría recibido unos 270 millones de dólares en una de las más grandes operaciones de corrupción de Pdvsa.

Pero Betancourt López, cuya empresa de gafas de sol ha sido destacada irresponsablemente por Forbes como una genial startup, que se pasea por España y Europa, que tiene un castillo en Toledo de 22 de millones de euros, que robó a los venezolanos con su empresa Derwick Associates, en componenda con el Miraflores de Chávez y posteriormente con Maduro, que prometió acabar con los apagones, el mismo que movió recursos a Suiza, el mismo que tiene sociedades opacas en Barbados, el que viaja en jets privados gracias al saqueo de nuestro país, el mismo personaje que alquila exclusivamente restaurantes en España para negociar a puerta cerrada con gestores de la política e influyentes de la comunicación de venezolanos de doble moral, ese, para España, es un empresario.

También destaca en la península ibérica otro de los saqueadores mayores de Pdvsa investigado y acusado en Estados Unidos. Nervis Villalobos. El desfalco por el que se le señala llega nada menos que a los 2 mil millones de dólares.

Este ingeniero experto en el tema eléctrico y viceministro pasó por la cárcel de Soto del Real, en Madrid. Le atacaron con fuerza su músculo financiero, eso hay que reconocerlo, en parte. Le embargaron no menos de 40 inmuebles de lujo y lo acusaron de blanqueo de capitales.

Lo apresaron en 2017… lo soltaron en septiembre de ese mismo año

En 2018 lo volvieron a apresar, pero la Audiencia de Madrid decretó la libertad por segunda vez en diciembre. Y para entonces ya tenía el escándalo de tomar a Andorra como lavadora de la fortuna dilapidada.

Y al final, en septiembre de 2022, una jueza de la Audiencia Nacional, Doña María Tardón, archivó su causa.

Posee una lujosa casa en la urbanización La Moraleja, una de las más exclusivas del norte de Madrid. Y desde allí, desde esa comodidad de multimillonario, ve a lo lejos como se destruye el país. 

Y ahora su nombre vuelve a saltar por escándalos. El Banco Espírito Santo de origen portugés cuando se ha terminado una investigación de 9 años que arroja nuevos indicios sobre este y otros personajes venezolanos como el célebre “rojo rojito” Rafaél Ramírez, ex ministro de Petróleo y Presidente de Pdvsa de Hugo Chávez, quienes recibieron fortunas de la trama de sobornos configurada en el banco para manejar fondos de entes públicos venezolanos.

Lo más reciente que se sabe es que, muy probablemente, vaya de nuevo a juicio en España.

¿Lo encarcelarán esta vez de manera contundente?

A estas ballenas de la corrupción no les llega aún ni la cárcel ni la extradición.

Carlos Alaimo

Presidente-Editor

Lea también
Comentarios
Cargando...