El diario plural del Zulia

Editorial: Hay un horror en el aire

En Versión Final no abandonamos ni un milímetro la cobertura y seguimiento a los presos políticos venezolanos, están en nuestra agenda día a día porque representan para todos responsabilidad y una lucha por la verdad y la justicia. Y la gran mayoría de los medios independientes acompaña en la labor. 

Miraflores saca cuentas y las matemáticas no les dan. 

Y eso, obviamente, despierta horrores. Los números no acompañan al Gobierno para el 28 de julio.

Se ve en las calles, en estudios de opinión, en el rechazo internacional, en las conversaciones de familia dentro y fuera del país, en las redes sociales. Ellos lo saben.

Ese horror del Gobierno tiene origen en su propia incertidumbre. En no saber cómo gestionar el estado de la cosa, en reconocer que, a cada táctica de miedo, los venezolanos responden con arrojo.

Allí están las muestras de valentía de pequeños y medianos empresarios recibiendo a los líderes de oposición pese a las amenazas de ataques en su contra. Allí están los pueblos de toda Venezuela inundando calles para compartir la idea de otro país.

No hay, de momento, colectivos ni bandas paraestatales que ataquen las manifestaciones. Pero de allí surge una buena pregunta ¿Se les acabaron?... no lo creemos, solo que esperan el momento justo.

Entonces, vuelven la mirada a sus números que no suben, y saben que Hinterlaces ya no vende seriedad. Su horror crece y, en un intento por ganar foco, apresan ilegalmente a nuevos dirigentes políticos de oposición e incluso meten en el saco a un periodista. 

En Versión Final no abandonamos ni un milímetro la cobertura y seguimiento a los presos políticos venezolanos, están en nuestra agenda día a día porque representan para todos responsabilidad y una lucha por la verdad y la justicia. Y la gran mayoría de los medios independientes acompaña en la labor.

La denuncia de los nuevos detenidos llega ya a instancias internacionales, se arman expedientes y repercute en la mirada hacia Venezuela que se va posicionando nuevamente en el escenario mediático hemisférico y mundial mientras se acercan las presidenciales.

También hay horror en las familias de esos venezolanos, el pánico ante los tribunales exprés y las acusaciones forjadas sin ningún derecho a la defensa. También a ellos, como a todos los demás familiares y equipos de abogados que luchan por la libertad de los presos políticos, hay que darles el altavoz de la prensa libre para que hablen con fuerza.

Los medios independientes trastornan a Miraflores, porque a través de ellos se terminan exponiendo las fibras más sensibles sobre Derechos Humanos que son aplastadas y que engrosan causas en la Corte Penal Internacional y demás instancias de peso global.

Si Miraflores continúa por la senda de las detenciones por razones políticas, que muy probablemente lo hará y acelerará antes del 28 de julio, el horror, para ellos, no hará más que crecer como una tendencia irreversible.  

Carlos Alaimo
Presidente-Editor

Lea también
Comentarios
Cargando...