El diario plural del Zulia

Nuestro Robert Arámbulo se alza con el Premio Estadal de Periodismo “Antonio Núñez Rovira” 2024

Este es el cuarto año consecutivo en el que Arámbulo conquista galardones de periodismo. En esta oportunidad, fue reconocido por su labor como reportero gráfico en diversos trabajos publicados en Versión Final

El Premio Estadal de Periodismo “Antonio Núñez Rovira” 2024 enalteció la labor de nuestro Robert Arámbulo, licenciado en Comunicación Social y actual coordinador de redes de Diario Versión Final, con la entrega del galardón al periodismo gráfico “Nicolás Bracho”.

El reconocimiento, otorgado por el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), es un botón de honor a los profesionales de la comunicación que dedican su carrera al servicio, la moral y la ética. Tal es el caso de Arámbulo, quien fue elogiado tras la publicación de seis importantes trabajos fotográficos.

Arraigado a su fe mariana, Robert le hizo homenaje a la Semana Mayor con su trabajo “Viacrucis de la Juventud, el patrimonio cultural que inicia la Semana Santa en Mara”, compartido en el mes de marzo en nuestro portal web.

Viacrucis de la Juventud, el patrimonio cultural que inicia la Semana Santa en Mara [+Fotos]

 

De la misma forma buscó resaltar el gentilicio marabino con “Floración de Curarires, el espectáculo amarillo que engalana al Jardín Botánico de Maracaibo”, “Unos 12 mil zulianos han visitado el Buque Escuela Simón Bolívar”, “El casco central de Maracaibo acogió a unos 300 mil devotos durante la bajada de La Chinita”, “Escribiendo Sonrisas, la fundación que mantiene la esperanza educacional en la Guajira” y “Con período de sequía y cambio de vientos, así se despejaría el verdín del Lago de Maracaibo”.

Robert, quien ha pasado por las filas de redactor y coordinador de redes durante más de cinco años en Versión Final, manifestó su agradecimiento hacia sus mentores, así como con el Clez por haberle otorgado uno de sus varios premios locales.

“Estoy muy emocionado por recibir este premio, un reconocimiento que recibí en 2022 y que en este año tiene sus significado personal y profesional. Vale la pena creer en ti. Además, agradezco a la Clez por impulsar ese tipo de actividades que enaltece la labor diaria del comunicador y que sobre todo, da oportunidad a las nuevas generaciones”, expresó.

Vale destacar que, Robert también ha sido titular de galardones de periodismo en las áreas de redacción web y fotografía desde el pasado 2021, pasando por premios regionales y municipales de forma consecutiva en los últimos cuatro años.

Lee más:

Nuestro Robert Arámbulo logra dos Premios Regionales de Periodismo

Lea también
Comentarios
Cargando...