El diario plural del Zulia

Asociación Venezolana de Antropología se pronuncia sobre la situación Yukpa

AVA reiteró que, pese a los continuos llamados que ha hecho el grupo indígena para ser escuchados por las autoridades, la respuesta "ha sido total silencio y desatención a los problemas que aquejan al pueblo yukpa". El grupo étnico ha protagonizado durante las últimas semanas distintas protestas en el estado Zulia

La Asociación Venezolana de Antropología (AVA) realizó un comunicado este viernes en respaldo de la comunidad yukpa tras los recientes acontecimientos ocurridos diversas partes del Zulia, donde expresa su preocupación debido a presuntas violaciones a sus Derechos Humanos.

El grupo étnico ha protagonizado durante las últimas semanas distintas protestas en el estado Zulia, especialmente en la cabecera del Puente sobre el Lago de Maracaibo, donde exigen al Ejecutivo Nacional respuesta debido a unas promesas que presuntamente recibieron de su parte y no han sido cumplidas. Actualmente tres de sus líderes están detenidos.

El objetivo de los yukpa es llegar a Caracas para vender sus artesanías y poder sustentar a sus familiares que residen en la Sierra de Perijá, quienes carecen de formas para subsistir.

AVA reiteró que, pese a los continuos llamados que ha hecho el grupo indígena para ser escuchados por las autoridades, incluyendo la del Ministerio para Pueblos Indígenas, la respuesta "ha sido total silencio y desatención a los problemas que aquejan al pueblo yukpa".

Aún más preocupante, es la existencia de una campaña permanente de criminalización y descrédito de los legítimos reclamos del pueblo yukpa para la garantía de sus derechos. Campaña que serviría como excusa para justificar la represión, hostigamiento y persecusión de los integrantes de ese pueblo", añadió.

A continuación, lea el comunicado completo:

Conoce más:

Denuncian a una "PNB" que atacó a "yukpa mestiza" y la hizo abortar

Lea también
Comentarios
Cargando...