El diario plural del Zulia

EDITORIAL

BOLETÍN

Deportes

#Vivir🎬 | La actriz española Itziar Castro, conocida por su trabajo en la serie "Vis a vis" y la película "Pieles", entre otras producciones, falleció a los 46 años, confirmó este viernes a CNN Alexandra Hernandez, jefa de prensa de la agencia que la representaba.

"Con mucho dolor comunicamos el fallecimiento de Itziar Castro, grandísima actriz y mejor persona", escribió la agencia Bedelka Talent en la red social Instagram al anunciar el fallecimiento de la catalana.

La intérprete, que durante toda su vida fue paladín de los derechos LGTBI y del feminismo,  activista contra la gordofobia e icono de la diversidad, era conocida por sus papeles en películas como 'Pieles' de Eduardo Casanova, por la que fue nominada a los Goya como mejor actriz revelación, en la serie 'Vis a vis' .

El fallecimiento se produjo cuando nadaba en la piscina municipal cubierta de Lloret de Mar (Girona) mientras preparaba un ensayo para un espectáculo, ya que Castro era una artista muy polifacética y había participado en musicales, cabarets y circos. Así lo ha confirmado a Efe la directora de su agencia de representación, Gabriela Defty, que ha indicado que "todo indica un fallo cardíaco". De esta forma, nada tendría que ver con la muerte el lipedema, la enfermedad que sufría la actriz y que descubrió que padecía durante el confinamiento.

📹 Cortesía Elmundo.Es
8 0
#Sucesos🚨 | La organización no gubernamental SOS Orinoco denunció mediante la red social X, que, al menos, 18 personas murieron durante el colapso de la mina Pariba de San José de Wadamapa, en Icabarú, estado Bolívar.

La mina habría colapsado este miércoles 6 de diciembre, según denunció la organización.

Todas las víctimas no han sido identificadas pero la Secretaría de la Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, dio a conocer el nombre de las primeras cinco fallecidos: Camilo Adelis Banavidez Sucre, Argenis Rojas, Patricio Mujica, Francisco Lima, y una quinta persona de nombre Yonni.

📹 Cortesía
109 5
#Sucesos🚨 | Cinco militares de Guyana murieron y dos sobrevivieron en un accidente cuando se dirigían en helicóptero a visitar tropas cerca de la frontera con Venezuela, informó este jueves la Fuerza de Defensa de Guyana.

El helicóptero Bell 412 desapareció el miércoles, a unos 48 kilómetros de la frontera con Venezuela, y su búsqueda se vio dificultada tanto la víspera como en esta jornada por el mal tiempo.

Los fallecidos son el teniente coronel Michael Charles, que pilotaba el aparato; el coronel Michael Shahoud, comandante del Batallón de Primera Infantería; el teniente coronel Sean Welcome; el general de brigada retirado Gary Beaton y el sargento Jason Khan.

De acuerdo con las autoridades, el helicóptero partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 9:23 hora local (14:23 GMT) de ayer, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.

Sin embargo, a las 11:20 hora local (15:20 GMT), la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana, reseñó El Comercio.

El jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, explicó en una rueda de prensa anoche en la Base de Ayanganna que el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.

El oficial indicó que presuntamente la alerta de emergencia indica que el helicóptero se estrelló, cayó fuertemente o pudo haber sido alterado manualmente por un miembro de la tripulación.

Tras ello, las fuerzas militares activaron una operación de búsqueda y rescate, que incluyó un avión cargado de oficiales de fuerzas especiales y otro helicóptero.

El helicóptero desaparecido era pilotado por el teniente coronel Michael Charles, bajo el mando del coronel Michael Shahoud, comandante del Batallón de Primera Infantería, en una misión para visitar tropas en la frontera.

Las otras personas que viajaban en la nave eran el retirado general de brigada Gary Beaton, los tenientes coroneles Sean Welcome y Michael Crawford, el sargento Jason Khan y el cabo Dwayne Johnson.

📸 Referencial
112 10
#Vivir👑 | Ileana Márquez, madre y profesora de 27 años,  marcó un antes y un después en la historia del certamen Miss Venezuela. 

Representando al estado de Amazonas, Márquez no sólo se alzó con la corona de Miss Venezuela 2023 este jueves 7 de diciembre, sino que además se convirtió en la primera madre en lograr este título, una importante novedad en este certamen.

La nueva reina cuenta con un TSU en educación inicial, fue finalista del concurso By Osmel Sousa y candidata del Sambil Model en el año 2019.

La primera finalista fue Anzoátegui, Giorgiana Rosas, el segundo lugar fue para Mérida, Daniela Celis, la tercera finalista fue Yaracuy, Cindy Granadillo; Miss International fue Sakra Guerrero, representante del estado Guárico. Guerrero es médico de profesión. 

Las cinco finalistas fueron elegidas luego de un desfile en traje de baño en el que faltó el ritmo y donde destacó el color rojo y una larga capa. Luego se dio paso a la pasarela en vestido de gala que contó con la Orquesta Sinfónica Juan Bautista Plaza.

📹 Cortesía
210 12
#08Dic | Portada del día 🗞

Para más información léelo en VF 📲 versionfinal.com.ve

#titularesdestacados #noticias ñ
23 4
#Ciudad🏥 | La Fundación Venezolana de Hipertensión Arterial (FundaHipertensión) invita a cardiólogos, estudiantes de posgrado y público interesado a la celebración de su 28 aniversario, que contará con una clase magistral y dos sesiones dictadas por profesionales con reconocimiento internacional.

El encuentro se hará este viernes 8 de diciembre, a las 10:30 de la mañana, en el segundo piso del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad del Zulia (Iecluz) de la avenida Universidad, dentro del salón de usos múltiples.

FundaHipertensión hizo una visita a las instalaciones de Versión Final para dar a conocer su programa aniversario, que será totalmente gratuito y con invitación abierta a todo público.

"Nuestra labor es dar un aporte al componente científico y académico a estudiantes de posgrado, de áreas especializadas de medicina interna, cardiología, nefrología y a especialistas de las mismas áreas. El temario involucra que abarque un gran número de especialidades y el interés es que nosotros podamos, de alguna manera, dar un aporte a los temas actualizados en el área cardiovascular", detalló la doctora Mayela Bracho a este medio de comunicación.

Sesiones
Los interesados tendrán un lapso de media hora para inscribirse, entre las 10:30 y 11 de la mañana. La primera sesión iniciará a las 11:00 a.m. y serán abordados diferentes tópicos ofrecidos por profesores de LUZ, entre ellos el doctor Carlos Esis, la doctora Soledad Briceño y la doctora Mayela Bracho.

Acto seguido, habrá un tiempo de receso y a la 1:10 p.m. comenzará la conferencia magistral, dictada por el doctor Christopher McLeod, originario de Sudáfrica y quien trabaja en la Clínica de Mayo de Florida.

McLeod participará de manera online y en vivo con su charla "Arritmias en las Cardiopatías Congénitas del Adulto", la misma contará con una sesión de preguntas y respuestas.

Para más información Lee en www.versionfinal.com.ve 

📹✍🏻 @carlosr_ha
138 2
#Mundo🌎 | El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a través del grupo Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO), deportó desde Estados Unidos hacia Venezuela al beisbolista Felipe Rivero, el 1 de diciembre, por el delito de agresión sexual a una menor y otros 10 cargos relacionados.

Rivero, quien en 2018 cambió su apellido paterno por Vázquez, apellido de su hermana, fue detenido el 17 de septiembre de 2019 por mantener un contacto sexual inapropiado con una joven de 13 años en 2017.

El relevista debutó en las Grandes Ligas en 2015 con los Washington Nationals, pasando a los Piratas en 2016, equipo con el que fue elegido para el All-Star Game de 2019, año que fue liberado por su organización debido a sus problemas legales.

El 17 de agosto de 2021, Rivero fue sentenciado por el Tribunal de Apelaciones Comunes del Condado de Westmoreland a dos años de cárcel por agresión sexual, contacto ilegal con una menor, corrupción de menores, agresión indecente a una persona menor de 16 años y 10 cargos relacionados con material sobre abuso sexual infantil.

En mayo del presente año, un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia ordenó su deportación a Venezuela, que se hizo efectiva el 1 de diciembre.

✍🏻 José Gabriel Lugo
📸 Cortesía
133 6
#Viral⚠️ | ¡Impactante!...miles de peces muertos aparecieron en la orilla de la costa norte en Japón. En un vídeo que se hizo viral en redes sociales, se muestra que las olas arrastraron hasta la arena los miles de especies en las últimas horas.

En redes sociales, varios internautas indican que los cadáveres son sardinas y caballas, en la costa de Hamacho, Cuidad de Hakodate, al sur de Hokkaido, subprefectura de Oshima.

Hasta el momento las autoridades investigan las posibles causas que han provocado la muerte de los peces. Esta no es la primera vez que ocurre, medio locales adelantan que, a principios del año, también se registraron sardinas congeladas en al menos tres pueblos de Hokkaido.

📹 Cortesía
226 11
#Mundo🌎 | Un helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana, con ocho militares a bordo, fue reportado este miércoles como desaparecido en la región de Esequibo, en disputa con Venezuela.

Fuentes gubernamentales y militares de alto rango, citadas por los medios guyaneses, dijeron que no sospechan que la desaparición del Bell 412 esté relacionada con un ataque.

El helicóptero, de reciente adquisición, era pilotado por un veterano militar y viajaba desde Ekereku a Olive Creek, en la región de Esequibo.

Las malas condiciones meteorológicas, que están dificultando ahora la búsqueda del aparato, pueden haber sido la causa de la desaparición.

Un equipo de búsqueda y rescate a bordo de un SkyVan se ha desplegado en el área.

📹 Cortesía
134 11
#Sucesos🚨 | Wanda del Valle Bermúdez Viera, conocida como "La Bebecita del Crimen" y señalada por ser líder de una red asociada al "Tren de Aragua", fue capturada la tarde de este miércoles en el sur de Bogotá.

El Tiempo precisó que Wanda del Valle estaba prófuga de la justicia de Perú desde mitad de este año, y el operativo de su captura lo realizaron agente de la Dijín con el apoyo del FBI.

Bermúdez Viera, era la pareja del fallecido Christopher Joseph Fuentes González, alias Maldito Cris. Ambos figuraban en la lista de los más buscados en Suramérica.

"Por ese motivo recaudaba más de 25.000 soles semanales, sumándole las extorsiones y asaltos", señaló la Policía de Perú en su momento.

Fuentes fue abatido el pasado 16 de junio en Perú y era buscado por su larga lista de asaltos y homicidios al frente de su banda “Los llaneros de sangre fría”.

Medios de Perú estiman que la pareja como producto de vida criminal obtenían unos seis mil dólares semanales, dinero que les permitía organizar lujosas fiestas en discotecas, días de piscina y viajes en yate en Perú.

Con relación a Bermúdez Viera, según las autoridades, es señalada de liderar una red de trata de personas, especialmente mujeres, las cuales captaba para explotarlas sexualmente en varias zonas de Lima.

"Por ese motivo recaudaba más de 25.000 soles semanales, sumándole las extorsiones y asaltos", señaló la Policía de Perú en su momento. Se espera que las autoridades en las próximas horas entreguen más información del operativo.

📸 Cortesía

#trendearagua #detención #bogota
344 11