El diario plural del Zulia

Libro infantil de venezolana Mireya Tabuas gana prestigioso premio internacional

La cabeza de Tomás, sublime texto sobre la imaginación de los niños, escrito por la periodista y guionista caraqueña residenciada en Chile, se llevó los honores en el concurso anual de la Fundación Cuatrogatos.

Mireya Tabuas siempre le tuvo fe. Eso lo dejó sentado al momento de anunciar en sus redes sociales que, La cabeza de Tomás, libro sobre la imaginación de los niños, había sido merecedor  de uno de los premios principales otorgados por la prestigiosa Fundación Cuatrogatos, con sede en Miami, Florida.

¡Ganamos el premio de la Fundación Cuatrogatos! Me alegra muchísimo porque, además, La cabeza de Tomás tiene una larga historia detrás. Fue en inicio un proyecto que por complejos motivos estuvo varios años engavetado, pero Yoel Hernández y yo siempre creímos en él”, escribió Mireya, al referirse también al rol del diseñador venezolano con las ilustraciones de su obra.

El libro, cuenta la historia de un salón donde está Tomás, un niño con una imaginación desbordada, que su maestra no entiende. El texto se iba a publicar originalmente en Venezuela, pero por las dificultades que hubo por muchos años con el papel el proyecto se fue engavetando.

“Lo retomó el año pasado la editorial Alliteration, de Miami, que es proyecto en Estados Unidos de Lugar Común. Esa nueva editorial fue creada por un grupo de venezolanos, liderados por Garcilaso Pumar”, detalla Tabuas.

Prestigioso

El premio anual de la Fundación Cuatrogatos es muy importante para la literatura infantil. En esta edición participaron 1243 títulos y como cada año eligen 20 ganadores en diversas categorías.

El galardón, se lee en la página de la fundación, se instauró en 2014 para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. Cada año, después de leer, analizar y discutir una amplia y representativa muestra de libros de ficción para niños y jóvenes, publicados en español por pequeñas y grandes editoriales de cualquier país, un comité realiza la selección de los títulos ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos.

Se trata de 20 libros altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos que, a juicio de nuestra institución, merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles este reconocimiento, deseamos contribuir a que lleguen al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de la mayor calidad.

Como resultado de este trabajo, además de los 20 libros ganadores y de los finalistas, difundimos una lista de 100 obras recomendadas por nuestra Fundación Cuatrogatos.

Ella es ORGULLO VENEZOLANO

Tabuas es una escritora, periodista y profesora universitaria venezolana que vive en Chile. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela y cursó la maestría de Literatura Venezolana en la misma casa de estudios. Titulada (summa cum laude) como Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos en la Universidad Alberto Hurtado de Chile.

La migración sigue siendo una suerte de laboratorio”

Fue por 20 años periodista de El Nacional, en Venezuela, y paralelamente ejerció la docencia universitaria. Además, ha trabajado en televisión, publicidad, teatro y ha dictado numerosos talleres literarios.

Tiene siete libros publicados: Gato Encerrado, Cuentos para Leer a Escondidas (Monte Avila Editores); Cuentos Prohibidos por la Abuela, No Abrir hasta el Año 3.000, Gato Encerrado (Alfaguara); La mano de mamá, Azul y rojo (Camelia).

Ha recibido varios premios nacionales e internacionales en Literatura Infantil y en Periodismo, entre otros, el Premio Nacional de Periodismo de Venezuela (1996). Ha estado dos veces incluida en la lista de Honor de IBBY (2002 y 2012), el máximo galardón internacional de Literatura Infantil.

En la actualidad dirige talleres literarios, edita el newsletter Guayabo para los venezolanos en el mundo, trabaja en proyectos literarios y divulgativos, en 2017 dictó clases en la Universidad de Santiago y desde 2016 es profesora de pregrado y posgrado en la Universidad Alberto Hurtado.

Foto de Mireya Tabuas en la página: Cortesía El Nacional

Lea también
Comentarios
Cargando...