El diario plural del Zulia

Anthony Small, el talentoso futbolista venezolano que deja huella en EE. UU.

El oriundo de Anzoátegui decidió dar el salto a los Estados Unidos, luego de una gran trayectoria en Venezuela. Su técnica e Inteligencia táctica en el terreno de juego sirvió como detonante, para que fuera recomendado a formar parte de la academia del Houston Dynamo de la MLS

El talento nacional sigue traspasando fronteras. El futbolista venezolano Anthony Small, de 18 años, se ha consolidado como uno de los jugadores juveniles de mayor proyección en los Estados Unidos debido a su gran desempeño en el terreno de juego. Su esfuerzo, disciplina, constancia y dedicación le han permitido ser considerado por varios equipos como una de las principales promesas en su categoría.

El oriundo de Anzoátegui decidió dar el salto a los Estados Unidos, luego de una gran trayectoria en Venezuela, donde vistió los colores de distintos clubes, logrando acumular una amplia experiencia que lo ha hecho merecedor de diversos reconocimientos a nivel individual.

Small militó en las inferiores del Unión Atlético Maracaibo (Fundauam) y fue reconocido como el máximo asistente del campeonato en la categoría sub 13, con 19 pases de gol en 30 partidos.

Posteriormente, el polivalente jugador que se desempeña como volante ofensivo, regresó al estado Anzoátegui donde tuvo la oportunidad de demostrar su talento en diferentes campamentos organizados por clubes internacionales, siendo seleccionado entre los mejores 25 atletas del país, situación que le permitió viajar a la ciudad de Orlando, Florida, para participar en el campamento de verano del FC Barcelona.

Tras su experiencia con en el campamento del equipo español, el venezolano regresó al país para disputar diferentes torneos juveniles en la academia del Deportivo Anzoátegui, club en el que alcanzó una destacada participación.

Su técnica e Inteligencia táctica en el terreno de juego sirvió como detonante, para que fuera recomendado a formar parte de la academia del Houston Dynamo de la MLS.

Actualmente, Anthony Keller integra el equipo de Salt Lake en la Academy High School. La joven promesa del fútbol asegura que tras su llegada a los Estados Unidos ha tenido que adaptarse a un estilo de juego muy diferente. Sin embargo, se muestra seguro de poder dar lo mejor de sí para ayudar a sus nuevos compañeros.

El fútbol aquí en EE. UU. tiende a ser más físico y atlético, con un énfasis en la velocidad y la resistencia. La táctica puede centrarse en el juego directo y en transiciones rápidas de defensa a ataque, mientras que en Venezuela suele enfocarse en la técnica, la habilidad individual y el juego de posesión", explicó.

Sobre sus proyección a futuro, mencionó que espera consolidarse como uno de los mejores futbolistas con el propósito de ser un ejemplo para aquellos jóvenes que desean jugar algún día en un equipo profesional.

Me veo como un gran futbolista venezolano representando mi país en el extranjero, siendo un ejemplo dentro y fuera de las cancha para ayudar a progresar a todos los niños y adolescentes que tienen un sueño futbolístico", afirmó.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...