El diario plural del Zulia

Venezuela dirá presente en el Festival Hispanoamericano de Escritores

Más de 20 venezolanos participarán en la IV edición del festival español, entre ellos narradores, escritores, poetas e incluso fotógrafos viajarán desde Venezuela y otras partes del mundo para acudir al evento. Según Raquel Caleya, directora de cultura del Instituto Cervantes, esta edición de la muestra estará especialmente dedicada al país criollo

Venezuela será uno de los países invitados para la sexta edición del Festival Hispanoamericano de Escritores a celebrarse entre el 23 y el 28 de septiembre en la isla de La Palma, Canarias, según informó el Instituto Cervantes, en Madrid.

“La edición de este año es de sumo interés, dado que está centrada en Venezuela, una de las literaturas más vivas en nuestros días y muy presente en España, como muestra la antología recientemente publicada Venezuela en España: capítulos de una historia literaria extraterritorial, expresó durante la presentación del festival Raquel Caleya, directora de cultura del instituto.

Por su parte, Nicolás Melini, director de la muestra, recordó que más de mil estudiantes se beneficiarán este año por la programación y dio a conocer la lista de escritores venezolanos invitados, de los cuales se estima hay más de 20, entre narradores, poetas, críticos y periodistas.

Entre los autores que viajarán desde el país caribeño para acudir al festival español se encuentran el narrador José Balza; los poetas Ígor Barreto y Yolanda Pantin; la cuentista Silda Cordoliani; el fotógrafo de escritores Vasco Szinetar; la narradora Ana Teresa Torres y la ensayista y poeta Carmen Verde Arocha.  

Igualmente, entre los escritores venezolanos residenciados en España participarán narradores como Juan Carlos Chirinos, Juan Carlos Méndez Guédez y Rodrigo Blanco Calderón, ensayistas como Francisco Javier Pérez, autores y autoras que se desempeñan en el periodismo, el ensayo y la novela, como Michelle Roche Rodríguez, Karina Sainz Borgo y Doménico Chiappe, o que aún incursionan en más géneros, como la microficción y el género epistolar, en el caso de Antonio López Ortega.

También, otros venezolanos residentes en España como la escritora especializada en cocina Lena Yau, el autor de libros de cuentos Slavko Zupcic, el profesor y crítico Carlos Sandoval, la fotógrafa de escritores Lisbeth Salas y el periodista, investigador y director del Papel Literario, suplemento del periódico El Nacional, Nelson Rivera.

Por último, la lista de participantes venezolanos se completa con los autores radicados en México, Estados Unidos, Argentina y Francia, como el narrador Israel Centeno, la poeta Adalber Salas Hernández, el guionista y novelista Alberto Barrera Tyszka, la poeta y editora Blanca Strepponi y el ensayista y el editor Gustavo Guerrero.

Lea también
Comentarios
Cargando...