El diario plural del Zulia

Padre de Avicci se sincera sobre su muerte: "¿Por qué lo hiciste?"

Avicci, un DJ sueco que alcanzó el estrellato mundial a una edad temprana, sucumbió a sus demonios internos a los 28 años cuando decidió quitarse la vida. Su padre, Klas Bergling, revela la persona detrás del artista, sus luchas contra la ansiedad, la adicción y la presión de la fama

Avicci irrumpió en la escena musical con una fuerza arrolladora, que sin embargo, acabó mucho antes de lo esperado. Su padre, Klash Bergling, expresó su dolor y el de su familia por el repentino suicidio del famoso DJ.

Por supuesto, hablo con él todos los días. Pero lo admito, a veces me enfado con él. ¿Por qué lo hiciste? ¿Por qué nos dejaste?", expresó el progenitor del artista sueco.

El padre expresa que el dolor va empeorando por el hecho de pensar que sus familiares  estaban contentos de que estuviera mejorando

Puede sonar contradictorio, pero así fueron las cosas: estaba mejorando".

Klas reconoce que sentir culpa no es fácil para los sobrevivientes, ya que seguido se hacen la misma pregunta  “¿Qué he hecho mal?”. Aunque, tal y como le han dicho terapeutas, “muchas veces no se puede hacer nada”.

Su talento innegable y su música contagiosa lo catapultaron a la cima de las listas de éxitos, convirtiéndolo en uno de los DJs más populares del mundo. Sin embargo, detrás del éxito se escondía un joven que luchaba contra sus propios demonios.

La fama y las giras constantes cobraron un precio en la salud mental de Avicci. La ansiedad, la pancreatitis y la adicción al alcohol y los analgésicos lo atormentaron durante años. A pesar de los intentos por buscar ayuda y alejarse de los focos, sus problemas internos lo llevaron a un desenlace fatal. Con la edad de 28 años, se quitó la vida vacacionando en Omán.

Por otro lado, el DJ dejó un legado musical que sigue inspirando a millones de personas alrededor del mundo. Su música, llena de energía y positividad, continúa resonando en las pistas de baile y en los corazones de sus fans.

La familia de Avicci, a través de la Fundación Tim Bergling, busca honrar su memoria y crear conciencia sobre la importancia de la salud mental, especialmente  en la industria musical. Su objetivo es que la historia de Tim sirva como un llamado de atención para que se brinden mejores recursos y apoyo a los artistas que enfrentan desafíos similares.

"Lo extraño cada minuto", comparte Klas durante una videollamada con la BBC.

 

 

Lea también
Comentarios
Cargando...