El diario plural del Zulia

Spotify introduce un nuevo nivel de suscripción en Estados Unidos

Este nuevo nivel se equipara al plan Premium en cuanto a la oferta de música y podcasts, pero excluye la reciente adición de audiolibros de 15 horas, considerada prescindible por muchos suscriptores. El lanzamiento este nuevo nivel de suscripción llega después de que la compañía aumentase el precio del plan Premium a $ 12 mensuales

La popular plataforma de música, Spotify, estrenó un nuevo plan Básico para usuarios en Estados Unidos, manteniendo el costo mensual de $ 11 con la remoción de la posibilidad de escuchar audiolibros.

Este nuevo nivel se equipara al plan Premium en cuanto a la oferta de música y podcasts, pero excluye la reciente adición de audiolibros de 15 horas, considerada prescindible por muchos suscriptores.

El lanzamiento este nuevo nivel de suscripción llega después de que la compañía aumentase el precio del plan Premium a $ 12 mensuales, que entrará en vigor en julio.

Esta opción Básica refleja un plan similar que debutó en el Reino Unido el mes pasado, con un precio de 11 libras al mes, ligeramente inferior a las 12 libras del Premium completo con audiolibros.

El movimiento hacia los audiolibros por parte de Spotify generó especulaciones y críticas, y la Asociación Nacional de Editores de Música (Nmpa) instó a la Comisión Federal de Comercio a investigar la situación.

La Nmpa calificó este plan como una estrategia para aumentar los beneficios "engañando a los consumidores y burlando el sistema de derechos de autor de la música".

Spotify niega cualquier infracción en respuesta a estas acusaciones, aunque se espera que la integración de audiolibros ahorre a la empresa unos $ 150 millones en derechos musicales el próximo año.

La compañía realizó ajustes financieros significativos en varios frentes, incluyendo la revisión de su modelo de derechos de autor para dejar de monetizar canciones que generen menos de cinco céntimos mensuales, lo que afectará a muchos artistas independientes.

Además, Spotify despidió a unos 9,000 empleados a finales del año pasado, argumentando discrepancias entre sus objetivos financieros y los gastos operativos actuales.

Lea también
Comentarios
Cargando...