El diario plural del Zulia

Es encontrado un nuevo cráter en la luna tras la misión fallida de Rusia

Se estipula que la nave rusa se estrelló entrando en órbita lunar para aterrizar el 19 de agosto. El nuevo cráter está cerca del punto de impacto estimado. Las nuevas imágenes fueron comparadas con fotos recientes del tomadas en el mismo lugar en junio del 2022.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estadounidense halló un nuevo cráter en la superficie lunar tras la misión inconclusa de Rusia al lanzar la sonda Luna-25, buscando explorar el Polo Sur del satélite terrestre. La nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) capturó imágenes del hallazgo, donde se especula impactó el dispositivo artificial ruso.

La NASA asegura ahora que con base a imágenes tomadas antes y después de la misión en esa zona se aprecia un nuevo “cráter de impacto” probablemente de la misión rusa.

La agencia EFE reseña que según los resultados del análisis preliminar, el motivo del accidente fue “la desviación de los parámetros reales de impulso” calculados con anterioridad.

“Dado que este nuevo cráter está cerca del punto de impacto estimado de Luna-25, el equipo de LRO concluye que es probable que provenga de esa misión, en lugar de un impactador natural”, explicó la agencia.

El nuevo cráter tiene unos 10 metros de diámetro y está situado a 57,865 grados de latitud sur y 61,360 grados de longitud este a una altura de unos -360 metros.

El punto de impacto se produjo en el borde interior empinado (de más de 20 grados) del cráter Pontécoulant G, a unos 400 kilómetros del punto de aterrizaje previsto de Luna-25 a 69,545 grados sur, 43,544 grados este.

Lanzado el 18 de junio de 2009, el LRO, asegura la NASA, “ha recopilado un tesoro de datos con sus siete potentes instrumentos, haciendo una contribución invaluable a nuestro conocimiento sobre la Luna”.

Tras la fallida misión rusa, el pasado 23 de agosto India se convirtió en el cuarto país en pisar la luna después de que la nave Chandrayaan-3 alunizara con éxito en el polo sur de la Luna, tras una compleja maniobra de descenso sobre la superficie de la cara más meridional del satélite, nunca antes explorada.

Chandrayaan-3 necesitó 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.

Pese al fallo de Luna-25, Rusia, que no lanzaba naves a la Luna desde hacía medio siglo, no se ha dado por vencida: el director general de Roscosmos, Yuri Borísov, ya expresó su confianza en que “la misiones Luna 26, 27 y 28 sean exitosas”.

Lea también
Comentarios
Cargando...