El diario plural del Zulia

Cómo un youtuber usó AirDrop para robar apps de Apple en una tienda

En una Apple Store de Nueva York, un YouTuber descubrió y demostró cómo usar AirDrop para transferir aplicaciones profesionales de Apple valoradas en más de 600 dólares desde dispositivos de demostración a su propio Mac personal. Este método, aprovechando la falta de restricciones de AirDrop en los dispositivos de exhibición, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en las tiendas de la compañía.

Un método de robo ha sido descubierto en una Apple Store de Nueva York, donde un YouTuber principiante logró hacerse con aplicaciones profesionales de Apple valoradas en más de 600 dólares utilizando AirDrop.

Las Apple Store, conocidas por atraer a los entusiastas de la tecnología, también son un objetivo para individuos con intenciones de cometer robos. El incidente ha generado un debate sobre la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en estos establecimientos, publicó Applesfera.

El YouTuber, en su búsqueda de herramientas para mejorar su contenido, se dirigió a la Apple Store de la Quinta Avenida en Nueva York y comenzó a enviarse los archivos .app de aplicaciones como Final Cut Pro y Logic Pro desde un Mac de demostración a su iPhone. En solo quince minutos, había logrado transferir y hacer funcionar todas las aplicaciones en su Mac personal. Este método simple pero efectivo se aprovechó de la falta de restricciones de AirDrop en los dispositivos de demostración de Apple.

Actualmente, los Macs de demostración en las Apple Store no tienen restricciones en la transferencia de archivos vía AirDrop, lo que permitió al YouTuber llevarse las aplicaciones sin problemas. Aunque estos dispositivos están enrolados en el "Demo Program" y pueden actualizar su configuración remotamente, Apple no ha implementado medidas para impedir este tipo de transferencias. Esto deja una puerta abierta para que otros puedan replicar este método de robo.

Las aplicaciones obtenidas de esta manera funcionan normalmente en el Mac personal del usuario, ya que no requieren activadores ni registros de licencia. Sin embargo, no podrán recibir actualizaciones futuras al no estar asociadas a un Apple ID válido para estas compras. Este inconveniente es menor para aquellos que buscan usar las versiones actuales de las aplicaciones sin pagar por ellas. La dificultad para rastrear a los individuos que se envían aplicaciones mediante AirDrop hace que las consecuencias legales sean poco probables.

Lea también
Comentarios
Cargando...