Cómo evitar que las fotos y videos que recibes por WhatsApp saturen la memoria

Presente de manera insoslayable en la vida personal y laboral de millones de personas, WhatsApp es una de las herramientas de mensajería instantánea más utilizadas del mundo.
Por esto mismo, familiares, compañeros de trabajo, jefes, amigos y vínculos afectivos envían por esta vía decenas o centenas de archivos de video e imagen todos los días a través de la plataforma adquirida por Meta.
¿Cómo se puede evitar que estos archivos no se guarden en la memoria del teléfono y lo saturen rápidamente? Esta es la ruta.
- Hay que ir a Ajustes
- Elegir la opción Chats
- Desactivar la opción Visibilidad de archivos multimedia
- Volver al menú general de Ajustes
- Abrir la pestaña de Almacenamiento y datos
- Desactivar la opción de descargar video con datos móviles
- Desactivar la opción de descargar fotos y video con conexión wifi
Esto evitará que los archivos recibidos se almacenen de manera automática en tu dispositivo, si bien puedes descargarlos de forma manual dando clic en las imágenes o videos respectivos.
Entre las opciones para desincentivar las descargas automáticas también figuran los archivos de audio y los documentos en general.
Nada de estos ajustes modificará tu capacidad de acceso a la información, sólo hará que tomes la decisión de cuándo y cuáles ingresar a tu aparato electrónico.