El diario plural del Zulia

Bito ETF, primer ETF cotizado en Estados Unidos

Un ETF o fondo cotizado en bolsa es un conjunto diversificado de activos que se negocian en el mercado de valores. Los ETF son una forma simple, económica y eficiente de invertir. Tiene muchas ventajas de inversión, como flexibilidad, rentabilidad, diversificación, transparencia, liquidez y acceso a múltiples mercados

Podemos dar una breve reseña en este enlace sobre el ETF BITO en un Momento Histórico, donde se aprueba el primer ETF de Bitcoin en los Estados Unidos de Proshares. ¿Y eso qué quiere decir? Es un fondo cotizado en bolsa (ETF) bajo el símbolo BITO en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

El patrocinador de este ETF, es decir, el representante de este fondo, es un Pros haré que está a cargo de muchos ETF que cotizan actualmente en el mercado y tienen una gran reputación.

Alianza ETF y Bitcoin

Este ETF tiene un costo de gestión del 0,9%. Proshares Bitcoin Strategy ETF (BITO) comenzó a cotizar el 19 de octubre de 2021 y se espera que ofrezca una oportunidad para que los inversores obtengan la criptomoneda Bitcoin.

Sobre este hecho, los inversores que tengan una cuenta de inversión podrán comprar y vender BITO como si fuera una acción, eliminando la necesidad de tener una billetera criptográfica y una cuenta en un intercambio de criptomonedas.

¿Qué es el término ETF?

Un ETF o fondo cotizado en bolsa es un conjunto diversificado de activos que se negocian en el mercado de valores.

Los ETF son una forma simple, económica y eficiente de invertir. Tiene muchas ventajas de inversión, como flexibilidad, rentabilidad, diversificación, transparencia, liquidez y acceso a múltiples mercados.

Es importante conocer que al momento de invertir en BITO ETF, no se invierte directamente en la criptomoneda como tal, sino en un conjunto de futuros que abarcan a Bitcoin, esto permite tener una cartera más diversificada y además no es necesario tener una billetera para poder resguardarlos.

Debe estar preguntándose cómo funcionan los ETF. Su funcionamiento tiene ciertas similitudes con estos dos productos financieros.

Los proveedores de ETF son los encargados de constituir y custodiar todos los activos subyacentes que componen su fondo, siendo estos los únicos propietarios de los activos allí depositados.

A diferencia de la compra y venta de criptomonedas en una bolsa, los ETF solo se negocian en mercados como NYSE o la Bolsa de Valores de Toronto. En otras palabras, estos fondos operan principalmente en mercados regulados y supervisados ​​por autoridades financieras.

¿Sabes qué son los ETF de futuros de Bitcoin? Los ETF de futuros de Bitcoin son aquellos que se invierten en contratos que se utilizan para especular sobre los precios futuros de la criptomoneda.

Se pueden comprar y vender como acciones y no requieren que los compradores tengan una cuenta con un intercambio de criptomonedas o que tengan una billetera.

Uno de los aspectos positivos del BITO ETF es que tenemos un instrumento, un fondo cotizado (ETF), que está vinculado a una criptomoneda y que cotiza en un mercado regulado.

Otra sería la sencillez, es decir, los inversores que tengan una cuenta de inversión podrán comprar y vender BITO como si fuera una acción.

Es importante recalcar que los dos ETFs de bitcoin van a empezar a cotizar en futuros y no en efectivo.

Así que cuidado, es muy probable que se vendan manualmente las noticias, y volveremos a ver el 52K en muy poco tiempo. Ojo con el FOMO y ten claras las estrategias a la hora de invertir en este activo alcista.

Ventajas de un ETF de Bitcoin para usuarios sin experiencia

  1. Invertir en un ETF de Bitcoin facilita el proceso de apalancarse en el valor de la criptomoneda sin necesidad de conocer a ciencia cierta cómo es el proceso.
  2. Diversificación de carteras esta es una de las facilidades que ofrece BITO ETF, al momento de invertir se hace en una conjunto de acciones, lo que es financieramente más atractivo puesto que no se debe adquirir una por una las acciones lo que sería mucho más costoso a nivel de inversión.
  3. Mayor estabilidad regulatoria y fiscal el hecho de ser intercambiado en la Bolsa de Valores es un respaldo que permite a muchos tener la seguridad y plena confianza de que este tipo de representación de las criptomonedas está regulado y posee peso legal necesario para invertir con tranquilidad.

Conclusión

Las alianzas estratégicas entre las criptomonedas y las diversas herramientas electrónicas han puesto patas arriba la economía digital, diversificando cada vez más la cantidad de activos generadores de ganancias. Invertir con fundamentos no es una idea tan loca.

Lea también
Comentarios