El diario plural del Zulia

Apple Intelligence: la IA que transforma el ecosistema Apple

Apple Intelligence no es solo una nueva característica, sino una transformación integral de los sistemas operativos y del ecosistema de Apple. Los modelos refinados se descargan en dispositivos locales y manejan tareas que involucran datos personales sin necesidad de enviar información completa a servidores externos

La reciente presentación de Apple Intelligence en la WWDC24 ha marcado un hito en el ecosistema de la compañía. Aunque Apple no suele ser la primera en adoptar nuevas tecnologías, siempre busca perfeccionarlas.

Apple Intelligence no es solo una nueva característica, sino una transformación integral de los sistemas operativos y del ecosistema de Apple. Esta innovación afectará a todos los dispositivos con procesadores A17 Pro o superiores y cualquier Apple Silicon a partir del M1.

Este sistema está construido sobre modelos de lenguaje grandes, refinados y perfeccionados por Apple para tareas específicas. Estos resultados se gestionan mediante “Adapters”, que responden y procesan la información en el dispositivo, publicó Applesfera.

Los modelos refinados se descargan en dispositivos locales y manejan tareas que involucran datos personales sin necesidad de enviar información completa a servidores externos.

Según Applesfera, en procesos que requieren mayor capacidad de cálculo, se envían fragmentos de información anonimizados y cifrados al Private Cloud de Apple Intelligence. Apple asegura que no cargará todos los datos personales de los usuarios en su nube privada y que los resultados de estas peticiones no son persistentes en sus servidores.

Lea también
Comentarios
Cargando...