El diario plural del Zulia

Saab habla del modus operandi de El Aissami que causó la fuerte devaluación del bolívar

El Fiscal General se refirió a la segunda etapa del caso Pdvsa-Cripto, al referir que los implicados recibían los dividendos de la venta de crudo y transaban esas sumas de dinero en diferentes divisas extranjeras, que convertían en criptoactivos, sin control del BCV, lo que ocasionó la inestabilidad de la moneda nacional

El fiscal general Tarek William Saab describió el martes el modus operandi de los implicados en el caso de Pdvsa-Cripto en su segunda fase, tras la detención del exministro para el Petróleo, Tareck El Aissami; el exministro para la Economía Finanzas, Simón Zerpa, y el empresario Samark López, horas antes.

Uno de los testigos protegidos explica que se hizo empresario de confianza de El Aissami, en virtud de su amistad con el ciudadano Jesús Méndez, procesado, quien además lo relacionó con Hugbel Roa, diputado, y Pedro Maldonado, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Este testigo explicó que tanto Méndez como Roa y Maldonado le exigían el pago de comisiones en efectivo para garantizar el acceso a los negocios con las empresas de Pdvsa y CVG”, detalló Saab en el programa 360, por Venezolana de Televisión (VTV).

Afirmó que los mencionados pagos se destinaban a trabajos en casas del exzar del Petróleo, a las campañas de Roa para diputado o para aspirar a una gobernación, y en el caso de Maldonado, para pagos de una supuesta nómina especial en la CVG.

Esos pagos, solo para esa ‘nómina especial’, llegaron a ser casi de tres millones de dólares”, añadió el alto funcionario.

Saab mencionó la descripción que hizo el testigo de la “burbuja económica” generada por los referidos funcionarios. Entre ellos incluyó al expresidente de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), Joselit Ramírez, a quien describió como “mano derecha” tanto de El Aissami como del coronel Antonio Pérez Suárez, este último exvicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa.

El testigo protegido explicó que las acciones de esta estructura delictiva producían una alteración en la economía del país, ya que recibían los dividendos de la venta de crudo, y transaban esas sumas de dinero en diferentes divisas extranjeras, que convertían en criptoactivos para movilizar ese dinero digital en plataformas como Cracken Cripto Exchange, lo que lo hacía indetectable para los organismos supervisores”, ahondó el Fiscal General.

Aseguró Saab que con esa estructura “evadieron todas las normas financieras del Banco Central de Venezuela (BCV), trayendo consigo la inestabilidad de la moneda nacional, alimentando el incremento del mercado negro de divisas y causando graves daños al Estado venezolano”.

Aquí están elementos de convicción sumamente importantes que hablan de un móvil, el uso del sistema financiero digital, el uso de la tercerización a empresas que previamente eran extorsionadas con el cobro de comisiones, incluso el uso de diversas monedas extranjeras para sobrevalorarlas, implosionar la moneda nacional, y disparar el dólar paralelo”, destacó.

Lee más:

Tareck El Aissami podría enfrentar una pena máxima de 30 años, afirma el fiscal general

Lea también
Comentarios
Cargando...