El diario plural del Zulia

FundaRedes: Zulia fue el estado con más homicidios en Venezuela en 2023

En 12 estados del país, los homicidios pasaron de 644 en 2022 a 702 durante 2023. El estado con más homicidios fue Zulia, que representa el 24,5 % de los homicidios totales, y los municipios más violentos fueron Maracaibo, La Cañada de Urdaneta y San Francisco. FundaRedes también documentó 131 personas desaparecidas y/o secuestradas durante el pasado año

La ONG FundaRedes informó que los asesinatos reportaron un incremento del 9 % en 12 estados de Venezuela en 2023 a comparación del año anterior, pasando de 644 a 702 casos, y el Zulia lidera al país con 172 homicidios.

La cifra fue difundida este viernes por la organización en su cuenta de “X”, donde precisaron que de los homicidios registrados en el pasado año, 206 ocurrieron en presuntos enfrentamientos, que en su mayoría, según relatos de testigos, se configuran como ejecuciones extrajudiciales.

Solo unos pocos casos fueron intercambios armados entre bandas delictivas y organismos de seguridad.

El estado con más homicidios fue Zulia, que representa el 24,5 % de los homicidios totales en el país durante 2023.

Dentro de la entidad occidental, los municipios más violentos fueron Maracaibo, La Cañada de Urdaneta y San Francisco.

"Este número es más que una estadística. Demuestra la dimensión de la operatividad de bandas delictivas de gran poder, responsables de extorsiones y homicidios, lo que fomenta un clima de inseguridad generalizada que vulnera el derecho fundamental a la vida y a la seguridad de todos los ciudadanos", detalló la ONG.

En la lista le siguen Bolívar con 122 casos, Sucre con 92, Guárico con 85, Anzoátegui con 78, Falcón con 45 y Táchira con 36. Mérida reportó 22 homicidios, Delta Amacuro 19, Amazonas 13, Nueva Esparta 12 y Apure 6.

El 88,18 % de las víctimas fueron hombres y apenas el 11,25 % mujeres.

FundaRedes también documentó 131 personas desaparecidas y/o secuestradas en 2023, siendo Táchira el estado con más casos, registrando 36.

Tras ellos le siguen Bolívar con 34, Zulia con 15, Anzoátegui con 14, Delta Amacuro con 8 y Apure con 7. Sucre, Falcón, Mérida y Amazonas reportaron 4 casos cada uno, y Guárico uno.

De las personas desaparecidas y/o secuestradas, 60,3 % son hombres y 38,9 % mujeres, con un caso sin identificar.

La ONG instó a las autoridades a asumir su responsabilidad de proteger y garantizar la vida y seguridad de los ciudadanos, tomando medidas para combatir el crimen organizado, fortalecer el sistema de justicia y abordar las causas subyacentes de la violencia, como la desigualdad socioeconómica y la falta de oportunidades.

Lea también
Comentarios
Cargando...