El diario plural del Zulia

Fanb desmantela 84 estructuras de minería ilegal en Bolívar

En el marco de la "Operación Caura 2024", la Fuerza Armada desmanteló una ciudadela de minería ilegal, construida en medio de la selva, que consistía en 84 estructuras, según Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fanb. Estas estructuras funcionaban como alojamientos clandestinos y depósitos logísticos para actividades de minería a cielo abierto

Militares venezolanos destruyeron 84 estructuras utilizadas para la minería ilegal en el estado Bolívar, informó este jueves Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

En el marco de la "Operación Caura 2024", la Fuerza Armada desmanteló una ciudadela de minería ilegal, construida en medio de la selva, que consistía en 84 estructuras, según indicó el comandante en su cuenta de “X”.

Estas estructuras funcionaban como alojamientos clandestinos y depósitos logísticos para actividades de minería a cielo abierto y la depredación ambiental en áreas de seguridad nacional.

Hernández Lárez compartió fotos y videos del despliegue militar y de la destrucción de las estructuras, sin especificar si hubo detenidos durante el operativo.

El martes se anunció la incautación de 400 litros de gasoil en el parque nacional Caura, en el estado Bolívar. Allí se encontró una estructura flotante de madera con seis motores y 400 litros de gasoil, además de 28 litros de aceite diésel.

La Fanb también confiscó siete turbinas de succión, 250 metros de manguera plástica, dos turbinas con moto bomba de alta presión, 120 metros de alfombra y otros materiales logísticos.

En marzo, Hernández Lárez informó sobre el desalojo de más de 7,000 personas que practicaban la minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar.

Según el militar, más de 2.500 militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal.

Lea también
Comentarios
Cargando...