El diario plural del Zulia

¿Qué vitaminas debes tomar para prevenir la caída del cabello?

Uno de los aspectos más importantes en la imagen personal, es el cabello. El cuidado capilar ha sido una de las industrias más grandes de los últimos años. Sin embargo, existen alimentos que naturalmente ayudan a fortalecer esta área del cuerpo

El cabello es un elemento primordial en la vida diaria, por lo que su caída es uno de los temas que más preocupa a las personas alrededor del mundo. La alopecia depende de diversos factores como genéticos, hormonales o médicos. Sin embargo, hay formas naturales de fortalecer el cabello.

De igual manera, algunas prácticas como peinados muy ajustados o tratamientos capilares agresivos pueden provocar alopecia por tracción, así como algunos medicamentos suscitan la caída del cabello como efectos secundarios. Por otro lado, numerosos estudios se han encargado de descubrir cuáles vitaminas pueden ayudar a prevenir la calvicie, y otros que no aportan demasiado.

Vitamina B12

Se encuentra carnes como aves, pescado, res y productos lácteos, además de encontrarse en su presentación de suplementos orales. El Journal of Dermatology and Dermatologic Surgery, de la India, indicó que hay una relación entre la deficiencia de vitamina B12 en las personas con efluvio telógeno crónico, un tipo de pérdida de cabello.

Los resultados de otras investigaciones no son tan concluyentes, pero sin dudas la profundización en la dieta, la ingesta alimentaria y el déficit de nutrientes podría ser un factor a considerar para combatir la alopecia.

Biotina

Una de las vitaminas más promocionadas dentro del mundo de la belleza y el cuidado personal, vendidos para presuntamente fortalecer las uñas, la piel y el cabello, aunque estas afirmaciones carecen de un gran soporte científico.

En personas con deficiencia comprobada de esta vitamina, podría ser de utilidad, sin embargo, en quienes no padecen de este déficit aún necesita comprobarse su ayuda, según estudios del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH).

Hierro

En pacientes con bajos niveles de hierro que estén perdiendo el cabello, es recomendable suplementar con este mineral, según las conclusiones de los estudios de Dermatology and Therapy. Los alimentos que más aportan hierro en la dieta diaria son las legumbres secas, huevos, hígado, carnes rojas, aves, salmón, atún, granos enteros, entre otros.

Vitamina D

Esta vitamina juega un papel fundamental en la creación y formación de los folículos del cabello, y su ausencia se relaciona a distintos tipos de caída del cabello, como lo dicen los análisis del Journal of Cosmetic Dermatology.

La fuente más importante de vitamina D son los pescados grasos, tales como el salmón, trucha, atún y aceites derivados del pescado. En menor medida, pero que también aportan, se encuentran el queso, yemas de huevo y carne de res.

Lea también
Comentarios
Cargando...