El diario plural del Zulia

Venezuela contabiliza 15 mil arrestos arbitrarios en la última década, reporta Foro Penal

La organización afirma que más de nueve mil personas “siguen sujetas arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad”. En la actualidad, hay 147 militares en condición de presos políticos y 127 civiles en la misma situación

La Organización no Gubernamental (ONG) Foro Penal expuso este miércoles un nuevo informe sobre la situación carcelaria y política de Venezuela. A través de sus redes sociales aseguró que, para este mes de mayo 2024 hay 274 presos políticos.

“Al 17 de mayo de 2024 el Foro Penal había registrado 15 mil 885 arrestos arbitrarios en Venezuela desde el 1° de enero de 2014”, aseguró la asociación.

Sumado a los detenidos, afirman que hay más de nueve mil personas que “siguen sujetas arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad”, esto, tras ser excarceladas bajo términos y condiciones a discreción del juez.

Aseguran que en la última década en el país se han reportado tres mil 782 presos políticos. “De estos, se ha logrado la libertad o la excarcelación, bajo diversas modalidades, de 3.509. A la fecha, se registran 273 presos por motivos políticos en Venezuela. Veintiuno son mujeres”, apuntó Foro Penal.

Al estudiar a detalle las víctimas, se concluyó en que 252 son hombres y 22 féminas. Como dato curioso, llegan a casi las mismas proporciones la cantidad de militares y de civiles detenidos, siendo 147 y 127, respectivamente. Esto, indicando que el Estado venezolano ha apuntalado hacia los venezolanos de a pie para recrudecer sus medidas de control político.

El informe también permitió mostrar la preocupación de la organización por las propuestas de “amnistía” los responsables de crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos que ha cometido el actual gobierno contra la ciudadanía.

“Esto desconocería el derecho de las miles de víctimas a la verdad, a la justicia, a la reparación y a la no repetición”, manifestó la organización.

De esta manera, Foro Penal rechaza todo tipo de acuerdo que intente “borrar” los delitos que se han cometido contra ciudadanos inocentes en las cárceles del país.

“Es absolutamente contrario a las pautas internacionales que rigen estos temas y, específicamente, violaría lo dispuesto en el Art. 29 de la Constitución venezolana que expresamente señala que las acciones para la persecución de crímenes contra los derechos humanos no prescriben y que en estos casos no son admisibles amnistías ni indultos”, concluye el escrito.

Lea también
Comentarios
Cargando...