Unos 36 "presos políticos" piden a la oposición seguir en mesa de diálogo

Este sábado, unos 36 presos políticos exhortaron a la oposición a no abandonar la mesa de diálogo con el Gobierno nacional, "hasta tanto se terminen de discutir las liberaciones de presos acusados en sospechosas causas judiciales".
A su vez, solicitaron al Gobierno venezolano cumplir con los acuerdos alcanzados en previas discusiones.
La petición fue hecha a través de un comunicado suscrito por el periodista Leocenis García, el excomisario Rolando Guevara, el abogado Leopoldo D'Alta y otros 33 considerados "rehenes políticos", quienes se encuentran recluidos en el Helicoide, Caracas.
"El 80 % de los presos políticos" no pertenecen a partidos, sino que se trata de "estudiantes, periodistas, militares, policías, o profesionales" que están encarcelados "por razones políticas", reza el documento.
Por lo que, solicitan "tanto al Gobierno como a la oposición, abrir el abanico de sus acuerdos sobre políticos", pues señalan que "hasta ahora han sido liberados militantes de partidos", por lo que exigen "se ponga en agenda la solución de los casos de presos" que no pertenecen a organizaciones con fines políticos.
Asimismo, solicitan al representante de la Santa Sede en el diálogo, monseñor Claudio María Celli, y al nuncio apostólico Aldo Giordano mantener en la mesa a las "partes en conflicto (...) hasta tanto se liberen a todos los presos políticos".
Piden, además, que se lea públicamente en la mesa de diálogo "la lista de cientos de presos políticos repartidos en diversas cárceles del país".
Los firmantes esperan que "el Gobierno cumpla con los acuerdos" y que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) "le dé la misma importancia dada a miembros de partidos, como a los presos políticos que no militan en organizaciones partidistas".
La oposición señaló el pasado 30 de octubre en un comunicado que mientras el Gobierno no cumpla con los acuerdos alcanzados en la pasada reunión de diálogo "revisará su presencia" en estas negociaciones "en términos" que anunciarán públicamente el 6 de diciembre, fecha en la que se tiene previsto el próximo encuentro.