El diario plural del Zulia

Gobierno asegura que “más de 20 empresas” han solicitado licencias estadounidenses para trabajar en Venezuela

A inicios del mes de mayo de 2024, Estados Unidos concedió una licencia a la petrolera francesa Maurel & Prom (M&P). El ministro Tellechea asegura que próximamente se conocerán las empresas que han hecho la misma solicitud. EE. UU. impuso como límite el 31 de mayo para la recepción de estas peticiones

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro de Petróleo, Rafael Tellechea, aseguró que “hay más de 20 empresas” solicitando licencias para trabajar en Venezuela. Esto, ante el retorno de las sanciones estadounidenses sobre el crudo.

En una rueda de prensa, el funcionario se refirió a la situación de la estatal con compañías internacionales de cara a la no renovación de la licencia otorgada en octubre 2023. Al tratar el tema aseguró que “no es ético” revelar los nombres de estas empresas, sin embargo, auguró nuevos acuerdos para el mercado energético, reseñó Banca y Negocios.

Desde el pasado mes de abril, en el que culminó el lapso de “alivio de sanciones” por parte de Estados Unidos, el Gobierno norteamericano colocó como fecha límite el 31 de mayo para que las empresas extranjeras solicitaran al Departamento del Tesoro autorizaciones individuales que serán evaluadas caso por caso.

El ministro Tellechea rechazó las medidas regulatorias para el mercado venezolano. “Nosotros no nos vamos a detener porque alguna empresa necesite permiso de los Estados Unidos para venir a trabajar con Venezuela. Venezuela no necesita la licencia de nadie para ser autónomo y para poder trabajar”, apuntó.

Esta información concuerda con la publicada recientemente por la agencia Reuters, quienes aseguraron que Estados Unidos ha recibido entre 20 y 50 solicitudes de licencias individuales de empresas que buscan hacer negocios con Venezuela.

A inicios del mes de mayo de 2024, Estados Unidos concedió una licencia a la petrolera francesa Maurel & Prom (M&P), lo que le permite seguir operando en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Washington.

Lea también
Comentarios
Cargando...