El diario plural del Zulia

Reuters: Venezuela recibirá un 27% más de ingresos de Pdvsa tras flexibilización de sanciones

El alivio de las sanciones, que durará hasta abril a menos que Estados Unidos dé marcha atrás, ha aumentado los precios del crudo venezolano y los analistas esperan que los ingresos conduzcan a un mayor gasto social mientras el gobierno intenta garantizar el apoyo en las elecciones presidenciales, donde se espera que se postule Maduro de nuevo

Venezuela prevé un aumento del 27% en sus ingresos de la petrolera estatal Pdvsa el próximo año, según un documento visto por Reuters, después de una relajación de las sanciones de Estados Unidos y en medio de elecciones presidenciales previstas y un estancamiento de la producción.

La administración de Nicolás Maduro estima que su gasto total el próximo año equivaldrá a 20.500 millones de dólares, según una propuesta de presupuesto inédita para 2024.

El presupuesto, que supondría un aumento del 39% con respecto al gasto de 2023, se debatirá en la legislatura aliada del partido gobernante y es probable que sea aceptado.

El alivio de las sanciones, que durará hasta abril a menos que Estados Unidos dé marcha atrás, ha aumentado los precios del crudo venezolano y los analistas esperan que los ingresos conduzcan a un mayor gasto social mientras el gobierno intenta garantizar el apoyo en las elecciones presidenciales, donde se espera que se postule Maduro de nuevo.

Los ingresos por exportaciones de petróleo y los impuestos pagados por la petrolera estatal Pdvsa cubrirían el 58% del gasto total del gobierno, equivalente a unos 11.900 millones de dólares, según el documento. Los aportes de Pdvsa este año fueron 9.340 millones de dólares.

Salario podría aumentar 10 % y bonificaciones 70 % en presupuesto de Venezuela para 2024

El aumento de los aportes de Pdvsa al presupuesto no representa el total en el que podrían aumentar los ingresos de la petrolera, porque parte de sus ingresos se mantienen en otros fondos, sobre los cuales hay poca información.

El presupuesto, que utiliza un tipo de cambio calculado por el Banco Central, no incluye una estimación del precio del crudo ni estimaciones de producción para el próximo año. 

Estados Unidos alivió las sanciones en octubre después de que el gobierno de Maduro firmara un acuerdo sobre las elecciones presidenciales con la oposición, pero la administración Biden ha dicho que está considerando restablecerlas porque el Gobierno no liberó a los presos políticos y “detuvo injustamente” a los estadounidenses antes de la fecha límite de noviembre.

Ingresos petroleros

Los ingresos petroleros se han visto afectados anteriormente por la baja producción debido al deterioro de la infraestructura y la falta de inversión. La producción promedió 800.000 barriles por día este año, según la OPEP.

Los ingresos tributarios serán el equivalente a 5.540 millones de dólares y financiarán el 27% del gasto, señala el documento. El resto del presupuesto se financiará con deuda interna y préstamos, añadió.

Aunque la propuesta dice que en 2024 “se diseñarán políticas para proteger a la gente de la especulación y la inflación”, no da detalles de los esfuerzos y no incluye objetivos de inflación ni de crecimiento económico.

Aunque la administración de Maduro ha tratado de frenar la inflación mediante un menor gasto, limitación del crédito y controles del tipo de cambio, el crecimiento de los precios al consumidor en 12 meses fue del 282,7% hasta noviembre.

Lea también
Comentarios
Cargando...