Proponen unificar precio de venta de viviendas nuevas para clase media

La Cámara Bolivariana de la Construcción (CBC) se hizo presente en las reuniones del Consejo de Economía Productiva, específicamente a la mesa que coordina el Motor Construcción, donde realizaron varias propuestas, entre ellas, incrementar la fabricación de viviendas para la clase media.
Así lo informó el presidente de este bloque dedicado a la construcción, Gerson Hernández, quien añadió que además de acelerar la fabricación de nuevos hogares para los venezolanos, la oferta sea atractiva y dé facilidades a las familias para adquirir su vivienda.
Indicó que la petición se centra en la fijación de un precio único de venta a las casas o apartamentos del mercado primario, es decir las viviendas que están para estrenar, dirigido a la clase media. Señaló que la idea es que se establezca un mecanismo de análisis de las estructuras de costos y se proceda a fijar los precios de venta.
“Vemos con mucha frecuencia que casas o apartamentos que tienen sistemas constructivos muy parecidos, donde se usan los mismos materiales y de la misma calidad, incluso donde las construcciones están en las mismas zonas, la banda de precios es muy desigual; lo que buscamos es que se fije un precio que no sea especulativo y que el constructor tenga su ganancia”.
Hernández, resaltó que otro de los planteamientos es la creación de una comisión mixta donde intervenga la Asociación Bancaria, a fin de que coordinen los créditos destinados al constructor. “Proponemos revisar este tema con bancos y el sector privado de la construcción, porque vemos que se otorgan pocos créditos a pequeños y medianos constructores”.
En tal sentido, sumó que es fundamental establecer una alianza entre el sector público y privado, con el propósito de coordinar diversas obras de construcción y buscar alternativas “sobretodo para el acceso a los materiales. Afortunadamente vemos que se va a reactivar, al menos eso esperamos, el sector de hierro y aluminio con las empresas básicas, de manera que así disminuyen las importaciones de material de aluminio y hierro, que encarecen el valor de los inmuebles”.