El diario plural del Zulia

Pérez Vivas asegura estar habilitado y revela tener "carta de buena conducta" de la Contraloría

Desde 2018, la Contraloría dejó de informar públicamente qué ciudadanos están inhabilitados políticamente, por lo que el escenario se ha tornado complicado para los precandidatos opositores de cara a las presidenciales de 2024

El precandidato presidencial César Pérez Vivas aseguró estar habilitado para el ejercicio de funciones públicas, tras la incertidumbre que ha generado el tema de las inhabilitaciones políticas previo a la realización de las elecciones primarias de la oposición.

Desde 2018, la Contraloría dejó de informar públicamente qué ciudadanos están inhabilitados políticamente, por lo que el escenario se ha tornado complicado para los precandidatos opositores de cara a las presidenciales de 2024.

Sin embargo, Pérez Vivas reveló, en entrevista en el programa “A 8 Columnas”, tener incuso una "carta de buena conducta" de la Contraloría General de la República por su gestión en la gobernación del Táchira.

Por otra parte, habló de su propuesta de realizar debates, previo a las primarias del 22 de octubre. También opinó sobre si privatizaría los servicios públicos y dijo que, con él como presidente electo, se acabarían “al otro día” las sanciones internacionales.

El abanderado de la Concertación Ciudadana se presentó como un “defensor” del voto de los migrantes venezolanos porque son “una realidad política y social" que representan “prácticamente el 25 % de la nación”.

"El Consejo Nacional Electoral obstruye la inscripción de los jóvenes en el Registro Electoral", refutó.

Dentro de sus propuestas, informó que abrirá "al capital privado los servicios públicos para mejorarlos" y en el tema petrolero detalló que la idea es "promover la segunda gran apertura petrolera con Pdvsa".

En el ámbito económico, dijo que "el bolívar y el dólar pueden cohabitar en Venezuela".

Pérez Vivas aseguró que "soy el hombre para la transición en Venezuela" y dijo que tiene "la preparación para ser un Patricio Aylwin (expresidente de Chile después de Pinochet) venezolano".

Lea también
Comentarios
Cargando...