El diario plural del Zulia

Opositores intentan detener subasta de Citgo en reunión con funcionarios de EE. UU.

La subasta ordenada por el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Delaware por la refinería Citgo continúa. 18 acreedores buscan recuperar cerca de 21.300 millones de dólares en reclamaciones, mientras que políticos opositores de Venezuela buscan detener el proceso. El objetivo sería pausar el proceso judicial en espera de los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela el próximo 28 de julio

Políticos de la oposición venezolana y miembros de las juntas que supervisan la refinería estatal Citgo Petroleum se reunieron recientemente con funcionarios y legisladores estadounidenses, en un esfuerzo por detener la subasta de acciones ordenada por un tribunal para saldar deudas con acreedores.

El martes marcó el cierre de la segunda ronda de licitaciones por acciones de la empresa matriz de Citgo, PDV Holding, avanzando en un proceso de años que probablemente resultará en un cambio de propiedad de la séptima refinería más grande de Estados Unidos.

18 acreedores, incluidos ConocoPhillips, Koch Industries, Crystallex, Rusoro y Reserva de Oro, buscan recuperar hasta 21.300 millones de dólares en reclamaciones.

Sin embargo, la oferta más alta en la primera ronda de licitaciones no superó los 8.000 millones de dólares, lo que provocó que los consejos de supervisión de Citgo protestaran y propusieran una alternativa de pago.

Si las conversaciones tienen éxito, podrían modificar la orientación política estadounidense emitida por la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que el año pasado autorizó al Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Delaware a proceder con la subasta.

El objetivo de los representantes venezolanos sería pausar el proceso judicial, en espera de los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela el próximo 28 de julio, según personas cercanas a las negociaciones citadas por la agencia Reuters.

Lea también
Comentarios
Cargando...