El diario plural del Zulia

ONU condena persecución de opositores en Venezuela y pide respetar el acuerdo de Barbados

"El secretario general recuerda la necesidad de garantizar el derecho a votar y a ser elegido mediante elecciones periódicas auténticas", dijo el portavoz. Reiteró que el secretario general espera que se apliquen acuerdos entre la oposición y el gobierno.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lamentó cualquier acontecimiento que pueda obstaculizar las garantías electorales en Venezuela. Las declaraciones se producen luego de la detención de  miembros del equipo de María Corina Machado.

"El secretario general recuerda la necesidad de garantizar el derecho a votar y a ser elegido mediante elecciones periódicas auténticas", dijo el portavoz del secretario general.

El portavoz reiteró que el secretario general espera que se apliquen acuerdos entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro. Insistió en que se retome el Acuerdo de Barbados, reseñó El Nacional.

"Subraya la importancia de que la comunidad internacional continúe comprometiéndose con las partes hacia una hoja de ruta negociada para las elecciones. Reitera su llamamiento para que se apliquen de buena fe los acuerdos dirigidos por Venezuela, incluido el Acuerdo de Barbados", señaló el portavoz de la ONU.

Henry Alviárez, coordinador nacional de Vente Venezuela, y Dignora Hernández, secretaria política nacional de Vente Venezuela, fueron detenidos el miércoles a mediodía presuntamente por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

La información, que se viralizó en la red social X, da cuenta de que tres funcionarios vestidos de azul y con la identificación de la División de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana los montaron en una camioneta blanca.

El fiscal general, Tarek William Saab, confirmó la detención de los dirigentes de Vente Venezuela. Indicó que se había desmantelado un plan para desestabilizar el país.

Saab anunció que se solicitaron nueve órdenes de aprehensión. Están pendientes las de Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magaly Meda.

Lea también
Comentarios
Cargando...