El diario plural del Zulia

Miembros de mesas y testigos electorales, las claves para el triunfo opositor este #28Jul

Aunque las encuestas de las elecciones presidenciales del 28 de julio reflejan a Edmundo González Urrutia como ganador con un 50 o 60 % de los votos, estas cifras deberán ser resguardadas por los miembros y testigos de mesa que capacite la oposición. "El resultado final de la elección va a depender del operativo defensa del voto", explica el especialista electoral Eugenio Martínez. Según el coordinador regional de campaña, Gustavo Ruiz, este operativo se encuentra en su fase final de planificación

Ni por encuestas ni por fotografías de movilizaciones: la estrategia que debe tomar la oposición venezolana para alcanzar la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio es la organización de miembros y testigos de mesa, que serán los encargados de velar por el voto de la mayoría de los ciudadanos, depositados en las urnas electorales.

De tal forma lo expone Eugenio Martínez, periodista especializado en temas electorales. "Lamentablemente la elección del 28 de julio no se gana ni con encuestas ni con fotos de movilización. La elección del 28 de julio se va a ganar con lo que ocurre en las 28 mil mesas de votación que se van a desplegar ese día. Ya lo decía María Corina Machado hace un par de semanas: 'Hoy hay 0 triunfalismo, podemos estar 80-20 o 90-10, pero aquí hay que organizarnos como si tuviéramos un 1 %'".

En un video explicativo compartido en su cuenta de X, Martínez detalló que la oposición debe trabajar como si tuviera el 1 % de intención de votos. Reseña que el oficialismo está aplicando una "reingeniería electoral", con la que pretende equilibrar el desbalance reflejado en encuestas en las cuales Edmundo González Urrutia ganaría los comicios presidenciales con un 50 % o 60 % de ventaja.

Hay que recordar que vamos a tener nueve mil centros de votación de una sola mesa y tres mil centros de votación de dos mesas. ¿Cuál es la importancia de estos centros? El gobierno venezolano nunca ha perdido en centros de votación de una mesa (...) los centros de una y dos mesas son los que concentran la mayoría de prácticas de control político y electoral que le hacen al gobierno revertir de alguna manera el 'GAP' que puede verse en los estudios de opinión pública", amplia.

Martínez destaca que de los 21.4 millones de venezolanos que se encuentran inscritos en el Registro Electoral (RE) y están habilitados para votar, se puede suponer que al menos 4.4 millones salieron del país, lo que se convierte en 17 millones.

A este número también se le resta los 4 millones de ciudadanos que optarán por la abstención y al menos 3 millones que votarán por otros partidos que no sean ni la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ni el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Esto deja la votación pareja entre ambas partes: 5 millones que posee el oficialismo y otros 5 millones que posee la Unidad.

"Si el voto se dispersa, eso es suficiente para que la estrategia del gobierno venezolano haga que tengamos una elección muy pareja, una elección muy pareja evidentemente tiene ventaja quien tiene control político y electoral sobre los centros de votación", explica.

No obstante, Eugenio añade que las estrategias del Gobierno no han funcionado tal como ellos esperaban, lo que deja el escenario abierto a los miembros y testigos de mesa. "El resultado final de la elección va a depender del operativo defensa del voto, operativo que al día de hoy, todavía es insipiente. ¿Tiene la oposición venezolana una ardua labor por delante de garantizar la presencia de 28 mil mesas y soporte electoral para esos testigos en los 16 centros de votación que vana ser habilitados el 28 de julio?".

¿Cuál es el panorama en el Zulia?

Gustavo Ruiz, director del Comando de Campaña de Edmundo González Urrutia en el Zulia, informó a Versión Final que, con respecto a la captación de testigos de mesa, se encuentran en la fase final de la planificación estratégica para todo el tema electoral; es decir no solo testigos sino también logística, movilizadores, control electoral, con una unidad perfecta entre los partidos.

En el caso del estado Zulia debo decirle a los zulianos que todos los partidos sin excepción, todos estamos cohesionados y todos estamos cohercitados a favor de la candidatura de Edmundo González Urrutia. Hoy 20 de mayo puedo decir que absolutamente todos los partidos de la alternativa democrática hemos concertado la mayor fuerza ciudadana que jamás se haya constituido en el estado, a favor de la candidatura de Edmundo González Urrutia", manifiesta el también coordinador de Vente Venezuela en la región.

El coordinador político amplia que "la estrategia fundamental es garantizar la veeduría ciudadana en respaldo de la mayoría de los venezolanos alrededor de esos centros de votación para garantizar que la voluntad del elector se vea reflejada en las actas de cada una de esas mesas".

"Hoy día puedo decir que nosotros tendremos presencia de testigos en todas las mesas del estado Zulia, sin excepción, hasta en los lugares más apartados o en los lugares de más difícil acceso, la candidatura de Edmundo González Urrutia tendrá los testigos y el personal electoral para garantizar esa contundente victoria que llevará al rescate de la libertad y la democracia en Venezuela", sentencia.

Ruiz detalla que al venezolano se le ofrece tres opciones para votar por Edmundo: en la tarjeta de la MUD, la de Un Nuevo Tiempo (UNT) o la de Movimiento por Venezuela (MPV). Respecto a los miembros de mesa sorteados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), señala que ya los partidos están realizando contacto con ellos y la mayoría han demostrado su disposición y ganas de participar en estos comicios.

Formar testigos

Por otro lado, Victoria Silva, concejal de Maracaibo y dirigente local del Partido Centro Democrático (PCD), detalló que la principal herramienta del comando de campaña en el municipio es "primero que todo es formar nuestros testigos que tengan información en cuanto a materia electoral y que siempre defendamos los derechos humanos, porque hay que entender que el derecho al voto es un derecho fundamental".

Silva precisa que en Maracaibo se necesitan al menos 2400 testigos de mesa. Respecto a los centros de votación de una sola mesa mencionados por Eugenio Martínez, explica que estos se llaman "bases de misiones" y que actualmente hay más de 30 en el municipio.

"Anteriormente, habían muchas bases de misiones donde nos metían 80-20, pero desde el año 2021, donde nosotros pudimos hacer el despliegue de la defensa del voto, pues esa brecha disminuyó considerablemente. además de que el afecto de la gente, la intención del voto de la gente, la mayoría ha cambiado. Incluso en estos sectores donde están ubicadas las UBCH o las bases de misiones la gente pues cree en una alternativa, es decir en la propuesta que nosotros hemos ofrecido, por lo tanto la brecha debe disminuir y por lo tanto, de acuerdo a los testigos de mesa, la brecha va a ser mucho menor", comenta a Versión Final.

Lea también
Comentarios
Cargando...