El diario plural del Zulia

Maduro usa pensiones para captar votos: Grueso de votantes rojos supera los 55 años

Ricardo Ríos, presidente de la firma Poder y Estrategia, asegura que la nueva ley debió estar acompañada de un decreto de reestructuración del Ivss porque de lo contrario el sector privado pagará 2 veces por 1 mismo concepto. La medida formaría parte de una evidente estrategia electoral. “Por eso lanza esta Gran Misión de Abuelos de la Patria, a la que además, prácticamente le pone su rostro”

A 77 días para las elecciones presidenciales, el presidente Nicolás Maduro asume una clara estrategia electoral para intentar captar el voto de los abuelitos. Este miércoles, promulgó la Ley de Protección de las Pensiones aprobada por la Asamblea Nacional en tiempo récord con la promesa de garantizar el beneficio de la seguridad social de los venezolanos de la tercera edad.

Vamos a volver a tener las mejores pensiones y los mejores ingresos de los abuelos y las abuelas de este continente para que se haga realidad la justicia social y el socialismo”, prometió mientras anunciaba la creación de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria.

“El monto de la contribución especial que tendrán que hacer las empresas será de hasta el 15 por ciento de los pagos que realizan en sus nóminas incluido sueldos y bonificaciones”, detalló el mandatario, cuyo plan fue desmenuzado por analistas políticos y especialistas en materia de impuestos.

Ricardo Ríos, presidente de la firma Poder y Estrategia, ata la nueva ley y misión a los anuncios del pasado primero de mayo en el marco del Día del Trabajador. “Fueron frustrantes y él lo sabe. La estrategia pareciera ser ir anunciando aumentos y/o bonos escalonados en los próximos 70 días en una dinámica netamente electoral”, sostiene.

Ríos cree que la medida es un claro indicador de que en el alto gobierno consideran un escenario electoral semi competitivo. “Una proporción muy importante del apoyo a Maduro, se concentra en los mayores de 55 y 60 años. Por eso lanza esta Gran Misión de Abuelos de la Patria, a la cual además, prácticamente le pone su rostro. En el acto dejó implícita la posibilidad de bonos en las próximas semanas”, precisa en la red social X.

Sin embargo, al referirse a los recursos que se requieren para dinamizar ese plan, el analista se pregunta cuál será el origen del dinero. “Allí es en donde la cosa se pone fea, pues la pondrá el empresariado que tan bien se la estaba llevando con el gobierno. La matemática electoral es clara: los empresarios son poquitos y los votos no están allí. Maduro instruyó al Seniat a hacer ese pote para junio”, refiere.

La ley de protección de pensiones debió estar acompañada de un decreto de reestructuración del Ivss, en caso contrario, el sector privado va a pagar 2 veces por 1 mismo concepto, y el sector público tendrá dos instituciones que hacen exactamente lo mismo”, señala.

Lea también
Comentarios
Cargando...