El diario plural del Zulia

Maduro sobre minería ilegal: “Estamos dando una batalla por la defensa de la Amazonía”

El primer mandatario nacional reconoció la difícil situación que vive el sur del país en torno a la extracción clandestina de minerales. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está dando una batalla”, aseguró. Recientemente, Provea denunció el deterioro del parque nacional Yapacana en medio de la actividad ilegal en la zona

“Hay que limpiar de minería ilegal toda la Amazonía de Venezuela”, aseguró el presidente de la República, Nicolás Maduro en la sexta transmisión de su programa televisivo “Con Maduro+”.

El Jefe de Estado se refirió a los numerosos operativos que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha realizado en las últimas semanas en los estados Bolívar y Amazonas, al sur del país, donde combustible, armas, y numerosos indígenas sometidos a minería ilegal han sido captados por el organismo de seguridad.

Aseguró que la extracción de minerales en el área selvática del país de forma clandestina es una problemática que ha traído la “destrucción” de parte del pulmón natural más grande de América, sin mencionar la deforestación de parques nacionales.

“Estamos dando una batalla por la defensa de la Amazonía profunda (…) Allá en el sur de Venezuela, en Bolívar, Amazonas, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está dando una batalla, cientos y miles de soldados están allá cruzando ríos, lagunas, entrando a la selva”, apuntó el mandatario.

El Ejecutivo Nacional agregó que el Comandante Estratégico Operacional de la Fanb, General en Jefe, Domingo Hernández Lárez continúa al frente de las labores militares en el lugar. El funcionario también se ha encargado de ampliar las informaciones en torno a la detención de ciudadanos colombianos vinculados a minería ilegal en la zona amazónica, así como la incautación de material estratégico.

“La orden que he dado es que hay que limpiar de minería ilegal destructiva todos los parques nacionales. Que se respeten las leyes que protegen la ecología (…) Garantizar una Amazonía que vaya por la reforestación”, afirmó Maduro.

Recientemente, el Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) emitió una solicitud formal hacia la Defensoría del Pueblo, en la que expusieron la dramática situación que viven siete municipios de Amazonas a consecuencia de la problemática.

Lea más:

Militares desmantelan 28 estructuras usadas para la minería ilegal en Amazonas

Lea también
Comentarios
Cargando...