El diario plural del Zulia

Luis Vicente León: “Salga sapo o salga rana” tras presidenciales, se debe negociar

León destacó que se trata de una "oportunidad de oro para el país", que solo se puede concretar "con un acuerdo de convivencia pacífica y coexistencia, independientemente de quién gane las elecciones del 28 de julio. De lo contrario no es posible ni soñar con la reestabilización del país"

El presidente de Datanálisis y analista político, Luis Vicente León, aseguró este viernes que la única alternativa que tienen los políticos venezolanos (tanto de oficialismo como de oposición) es negociar con sus contendientes para lograr una gobernabilidad pacífica en el país, durante el siguiente período presidencial del 2025 al 2031.

Detalló que, en el caso de que la oposición tenga el triunfo el próximo 28 de julio, tendría que hacer viable el mismo mediante acuerdos con el gobierno saliente, debido a que "la revolución tendría seis meses para manejar el país y su control institucional quedaría vigente incluso después del cambio", porque el actual oficialismo mantendría casi todos los cargos de elección a su favor.

"El triunfo en presidenciales sería apenas el inicio de un difícil y peligroso proceso de transición que no termina en la toma de posesión de enero sino mucho más adelante, en múltiples procesos de cambio institucional, que serían prácticamente imposibles sin lograr acuerdos de convivencia pacífica con el gobierno saliente", sentenció.

El presidente de Datanálisis y analista político, Luis Vicente León, aseguró que solo es posible alcanzar la paz política en Venezuela mediante "un acuerdo de convivencia pacífica y coexistencia".

En cambio, si el chavismo resulta ganador en las presidenciales, "la situación post electoral será también muy compleja para Maduro. Las posibilidades de rescatar los equilibrios estarían muy comprometidas, pues las posibilidades de recibir un reconocimiento de su triunfo por parte de la oposición son prácticamente inexistentes en este momento".

El también economista cree que "la estrategia ganadora del gobierno" sería negociar con Edmundo González Urrutia y la oposición moderada, a la que el candidato opositor "paradójicamente pertenece". Esto permitiría "poner sobre la mesa algunos sacrificios relevantes y creíbles que abran espacios reales de participación política a la oposición en el futuro".

Imagino por ejemplo, que un Maduro ganador tendría que estar dispuesto a liberar presos políticos, a rescatar independencia de los gobiernos regionales y locales cara a sus próximas elecciones e incluso podría negociar algunos cambios institucionales donde la oposición puede tener espacios hacia el futuro", expresó.

Comenta que "esta su manera inteligente de reducir los costos de un triunfo que vendrá herido otra vez y queda claro que será más seguro para el ceder después…que antes". Para finalizar, añade que: "salga sapo o salga rana, aquí no hay más alternativa que negociar".

Conoce más:

Plebiscito propuesto por Petro estaría sobre la mesa en Venezuela: "Para el Gobierno significaría blindarse con garantías"

Lea también
Comentarios
Cargando...