El diario plural del Zulia

Líderes opositores respaldan Primarias y cuestionan sentencia del TSJ que las suspende

Tras la decisión del alto tribunal de "suspender los efectos" de las elecciones del 22 de octubre, miembros de la Plataforma Unitaria mostraron su apoyo a la Comisión Nacional de Primaria

Líderes de la oposición venezolana se pronunciaron a favor de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) este lunes tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar nulo el proceso de las elecciones internas de la oposición ocurridos el pasado 22 de octubre.

El alto tribunal ordenó a dicha comisión emitir todo el material electoral de la elección interna opositora, además de "suspender los efectos" de ese evento político.

A través de sus cuentas en X (Twitter) dieron a conocer su desacuerdo con las medidas tomadas que anulan la candidatura de María Corina Machado y el proceso anterior realizado por la CNdP, que fue aceptado por la mayoría de partidos que hacen parte de la Plataforma Unitaria (PU).

César Pérez Vivas, Partido Centro Democrático

El antiguo candidato a las Primarias de la Oposición y líder del Partido Centro Democrático (PCD) se mostró contrario a las decisiones tomadas.

"Maduro y su entorno buscan desmoralizar a nuestra sociedad democrática. Buscan que nos refugiemos en la abstención. Por eso usan los poderes bajo su control para tratar de desconocer la avalancha del 22O. No caigamos en la trampa. Nadie se rinde. Todos en pie de lucha cívica, pacífica y electoral. Vamos al 2024 a derrotarlos", dijo @cesarperezvivas en X. 

Delsa Solórzano, Encuentro Ciudadano

La líder del partido Encuentro Ciudadano (EC), Delsa Solórzano, hizo pública a través de su cuenta en X su respaldo al proceso opositor.

"Reitero mi respaldo a la @cnprimariave y a los equipos técnicos que la acompañaron en el proceso ciudadano del pasado #22Oct. Venezuela se expresó y nada puede cambiar la voluntad de una nación que quiere cambio", dijo @delsasolorzano.

Freddy Superlano, Voluntad Popular

El excandidato a las Primarias opositoras, quien renunció previamente al proceso para declinar a favor de María Corina Machado, detalló que las sentencias del TSJ "no van a invalidar la voluntad expresada el 22 de octubre".

"La sentencias exprés del #TSJ no van invalidar la voluntad expresada el pasado #22Oct, en abanderar a @mariacorinaya como la ganadora. Tienen miedo a lo que les depara en el 2024. Pero se equivocan: acá estamos UNIDOS y ORGANIZADOS", expresó @freddysuperlano.

Andrés Velásquez, La Causa R

El exgobernador de Bolívar y dirigente nacional del partido La Causa R resaltó este gesto como un intento de "atacar a la gesta ciudadana".
"Mientras más atacan la gesta ciudadana de primaria más importancia y fuerza le dan, más se pone en evidencia el impacto demoledor que generó en la dictadura y más legitimidad le dan a nuestra líder y candidata de todos los venezolanos @MariaCorinaYA", publicó @AndresVelasqz.

Roberto Enriquez, Copei

El excandidato a las primarias opositoras por el partido Copei que "ninguno" será el efecto de las medidas tomadas por el TSJ dentro de la PU.

"¿Qué efectos puede tener la medida del TSJ? NINGUNO. Salvo que quieran declarar en desacato a 2.3 millones. Hay un hecho político consumado por la voluntad del pueblo: Maria Corina es la candidata unitaria y así lo reconocemos todos. No comamos casquillo. ¡Pa’ lante Venezuela!", mencionó @robertoenriq en X.

Leopoldo López, Voluntad Popular

El político venezolano residenciado en España y representante en el exterior del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, destacó que las acciones del TSJ no lograrán "quitarle validez" a las elecciones del 22 de octubre.

"Hagan lo que hagan no podrán quitarle validez a la primaria. La legitimidad a @MariaCorinaYA como candidata electa se la dieron los electores y fue reconocida por todos", detalló @leopoldolopez.

Juan Pablo García, Vente Venezuela

El exdiputado a la Asamblea Nacional y miembro del partido Vente Venezuela detalló que estas acciones del Tribunal Supremo son "letra muerta".
"El hecho político está consumado. Es letra muerta y punto. Son unos verdaderos psicópatas con poder, pero hagan lo que hagan no podrán con la voluntad de los ciudadanos que escogieron a su líder y candidata presidencial que los enfrentará en el 2024 y los sacará del poder. #HastaElFinal", indicó @JuanPabloGve.

Se espera que otros líderes y representantes opositores se pronuncien en las próximas horas. La CNdP no ha realizado ningún comunicado oficial tras asistir a la citación dentro del Ministerio Público en horas de la mañana de este lunes.

Conoce más:

Anuladas las Primarias por el TSJ: suspenden "todos los efectos" de la consulta

Lea también
Comentarios
Cargando...