El diario plural del Zulia

Juan Guaidó convoca este miércoles a protesta pacífica por dos horas

Guaidó reiteró que la movilización pautada para este miércoles será para pedirle a la FANB aceptar el ingreso de la ayuda humanitaria y seguir mostrando la ley de Amnistía

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, por medio de la red social Twitter, en una transmisión de 13 minutos, convocó para este próximo miércoles, de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde una protesta pacífica.

"De 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde claramente los venezolanos salgan en donde estén, en sus oficinas, en sus casas, en sus puestos de trabajo, lugares de transporte público, dónde se encuentren para llevar un mensaje a la FANB que se pongan del lado de Venezuela, que permitan la entrada de medicinas y comida a Venezuela y seguir presentando la Ley de Amnistía", expresó Guaidó.

Prosiguió diciendo que el sábado habrá una gran movilización en las calles de toda Venezuela y el mundo al vencerse el ultimátum  dado por la Unión Europea al Gobierno nacional. "Vamos a seguir en las calles exigiendo lo que nos corresponde", aseveró Guaidó.

En su mensaje aseguró que sigue en pie lo que se pide: "Cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres".

"Nos levantamos de una pesadilla para despertar y soñar con un país mejor. Vamos muy bien Venezuela, hemos avanzado a pasos agigantados, debemos seguir con las asambleas populares, cuenten con este servidor. Nos vemos de nuevo en las calles de Venezuela para muy pronto lograr la libertad de Venezuela", expresó durante su alocución.

En cuanto a la Ley de Amnistía refirió que no significa impunidad. " Se investigará de inmediato los nombres de los funcionarios del FAES, de jueces y fiscales que han estado en la masacre desde el 22E que se prestaron para matar, contra esos funcionarios hay que aplicar sanciones", refirió.

"El que se quiera acoger que no se ponga a perseguir a nuestros jóvenes", sentenció a la vez que aplaudió la decisión del Consulado de EEUU de permanecer en el territorio nacional. "No aceptaron el chantaje de Maduro", dijo.

También expresó que espera la visita inmediata de Michelle Bachelet, alta comisionada de DDHH de la ONU, para que constate las "violaciones de Derechos Humanos que ejerce el Gobierno".

 

 

 

Lea también
Comentarios
Cargando...