El diario plural del Zulia

Estiman que 10 millones de venezolanos podrían quedar fuera de los comicios presidenciales

La Organización no Gubernamental expresó su preocupación ante el "retraso" en el proceso electoral. En su mayoría, son jóvenes no inscritos los que no podrán entrar en el Registro Electoral. De no abrir la actualización de datos, migrantes venezolanos no podrán votar en el exterior

Más de 10 millones de venezolanos podrían estar exonerados de su participación en las elecciones presidencias en el 2024, según lo alertó la asociación civil Súmate en un nuevo reporte donde manifestó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estaría impidiéndolo si no se permite un proceso masivo de inscripción y actualización de electores.

La Organización no Gubernamental expresó su preocupación ante el "retraso" en el proceso electoral. Expuso que hasta la fecha los rectores del CNE no han dado respuesta a las solicitudes de atender al numeroso grupo de venezolanos que no están inscritos o requieren actualizar sus datos de nuevo centro de votación dentro y fuera del país.

Recientemente, diversas organizaciones y partidos políticos han manifestado su descontento ante la posibilidad de que millones de ciudadanos en el exterior no puedan ejercer su derecho al voto ante las limitaciones que ha puesto del órgano rector.

La cifra estimada por Súmate corresponde a más de 4 millones de connacionales inscritos en el Registro Electoral y un millón de no inscritos que están fuera de Venezuela; más de 2 millones que requieren actualizar sus datos residencia y centro de votación en el país, porque se movilizaron y viven en un entorno geográfico muy distante al sitio donde votan.

Al menos 2 millones de jóvenes en edad para votar dentro del territorio nacional no están inscritos; y más 700 mil jóvenes que se prevé cumplirán la edad de 18 años entre 2023 y 2024, 600 mil dentro de Venezuela y 100 mil en el exterior podrían estar fuera de los próximos comicios.

Para garantizar su derecho al voto, Súmate plantea que el CNE establezca centros del RE en cada uno de los 335 municipios del país, activar Jornadas Especiales en el transcurso de los años 2023 y 2024, con el despliegue de más de mil 500 puntos; y la apertura de Centros cuanto antes en todas las oficinas y secciones consulares de las representaciones diplomáticas del país en el exterior.

Lea también
Comentarios
Cargando...