El diario plural del Zulia

El Zulia tendrá 94 centros de votación activos en el simulacro electoral de este 30-Jun

Al ensayo están llamados los 21.392.464 de electores venezolanos, para los que dispondrán de solo 1.174 centros de votación. En Maracaibo, el CNE detalló en un reporte que se usarán 18 centros en la entidad. Jorge Rodríguez explicó que el votante podrá acercarse a la máquina para ver la boleta electoral y así familiarizarse con el proceso

Como parte del cronograma electoral de los comicios presidenciales, este domingo 30 de junio se celebrará el simulacro de votación bajo la premisa de lograr un acercamiento de los venezolanos al tarjetón 2024. Al evento están convocados todos los inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El ensayo iniciará a las 8:00 a.m. y culminará a las 4:00 p.m. De acuerdo con el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, el órgano rector habilitó 1.174 centros de votación, una cifra que resulta escasa para los 21 millones 392 mil 464 de venezolanos en facultad de sufragio.

Si se tuviese la intención de que los centros habilitados atendiesen a los 21 millones de electores, cada uno tendría que recibir a 18.200 personas en ocho horas de jornada, una ecuación que resulta casi imposible de lograr.

Sin embargo, la actividad sigue en pie. Inclusive, el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) Domingo Hernández Lárez, compartió este viernes 28 de junio fotografías en donde muestra el inicio del despliegue del material necesario para el simulacro.

En el caso del estado Zulia, se totalizan 94 puntos de ensayo para los electores que deseen asistir. Para hacer parte, el ciudadano puede acercarse a cualquier centro, sin tomar en cuenta la ubicación.

En un reporte disponible en el portal web del CNE el órgano comicial dejó ver que Maracaibo será la ciudad con más puntos en todo el estado, teniendo 18 de estos en casi todas sus parroquias. Detrás está Mara, con ocho, San Francisco con siete y el resto de los municipios con al menos uno o dos centros.

Sobre esto, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, expuso en una rueda de prensa que habrá “un promedio de una máquina o un centro de votación cada dos parroquias” en todo el país.

La jornada será propicia para evaluar el óptimo funcionamiento de las máquinas, captahuellas y boletas electrónicas. Durante el proceso, explicó Rodríguez, “el votante podrá entrar, chequear su cédula de identidad, recibir las instrucciones, luego irse hacia la máquina electoral para ver la boleta electoral y por supuesto escoger a su candidato”.

Hasta el momento, el CNE no ha dado cifras de la cantidad de personas que esperan recibir en el simulacro, pero, se sabe que, en promedio, habrá un 20 % de abstención a consecuencia de los casi cinco millones de venezolanos que no pudieron gestionar su voto desde el exterior.

Lea también
Comentarios
Cargando...