El diario plural del Zulia

EE. UU. afirma que acuerdo de Barbados es la vía para "restaurar la democracia" en Venezuela

El portavoz adjunto del Departamento de Estado no ofreció nuevos reportes sobre intercambios con representantes del gobierno de Maduro. Reconoció que el gobierno venezolano cumplió con "ciertos aspectos" de los acuerdos firmados.

Estados Unidos insistió este jueves en que el cumplimiento de los acuerdos de Barbados, que establecen el compromiso del gobierno de Venezuela con unas elecciones justas, es la mejor vía para "restaurar la democracia" en el país sudamericano, un día después de poner fin a un alivio a las sanciones petroleras sobre Caracas ligado al cumplimiento de ese pacto.

"La plena implementación del acuerdo de Barbados ofrece, desde nuestro punto de vista, el mejor camino para restaurar la democracia que los venezolanos merecen, y creemos que ayudará a mejorar las condiciones económicas y humanitarias (en el país) y también abordará la crisis migratoria", dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE.UU., Vedant Patel, a los periodistas, reseñó VAO.

Patel no reaccionó directamente a las acusaciones de la administración del presidente Nicolás Maduro de que EE.UU. incumplió lo acordado en negociaciones directas llevadas a cabo desde el año pasado con la facilitación de Qatar.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado no ofreció nuevos reportes sobre intercambios con representantes del gobierno de Maduro después de la revocación de una licencia que autorizaba transacciones petroleras y gasíferas a Venezuela este miércoles.

Patel destacó que EE.UU. acoge "con satisfacción que los representantes de Maduro hayan invitado a participar a misiones internacionales de observación de elecciones" en los comicios generales por celebrarse este año en la nación suramericana.

El miércoles, el gobierno de Estados Unidos anunció que no renovaría una licencia que autorizaba transacciones al sector petrolero y del gas de Venezuela, argumentando que el gobierno de Maduro incumplió con sus compromisos electorales.

Sin embargo, EE.UU. reconoció que el gobierno de Maduro cumplió con "ciertos aspectos" de los acuerdos firmados en Barbados, entre ellos el establecimiento de un calendario electoral y la invitación a misiones de observación electoral, pero lamentó que se haya bloqueado a candidatos de oposición.

Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento de mayoría oficialista y jefe de la delegación negociadora del gobierno, acusó a su vez a Washington de incumplimiento de pactos establecidos en 2023 y remarcó que nunca se comprometieron a aceptar el nombre de un aspirante opositor.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...