El diario plural del Zulia

CNE cambia norma de testigos de mesa: Oposición podría perder un 40 % de observadores

El Poder Electoral indicó que los testigos de mesa solo podrán estar en las mesas donde están inscritos para votar. Desde la PUD afirman que esto les podría hacer perder hasta el 40 % de sus testigos. El periodista Eugenio Martínez asegura que “esta limitación no es un requisito explícito de la ley y es la primera vez que se aplica”

Cuando solo faltan 25 días para las elecciones presidenciales del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó otra modificación más en su normativa, que esta vez afecta la acreditación de los testigos, quienes solo podrán estar presentes en la mesa donde están inscritos para votar.

El periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez, confirmó que los rectores del CNE aprobaron la resolución No. 240620-054, la cual establece estas nuevas normas especiales.

Según el experto, esta decisión es algo nunca antes visto, ya que “esta limitación no es un requisito explícito de la ley y es la primera vez que se aplica”.

“Fuentes de la Plataforma Unitaria sostienen que, aunque tienen ubicados a 92 % de los testigos necesarios, la imposición de este nuevo requisito puede provocar que se pierdan hasta 40 % de los testigos ubicados (que se habían comprometido a trabajar como testigos en mesas diferentes a donde votan)”, dijo Martínez en su cuenta de “X”.

Este cambio implica que los testigos deberán supervisar el proceso únicamente en el centro de votación donde están registrados, lo que podría dejar algunas mesas sin cobertura.

La oposición trabajó durante meses para actualizar el padrón electoral de testigos, que estaba vigente hasta 2015, y habían creado una base de datos con los testigos de todas las organizaciones para asignarlos a los centros de votación más difíciles, independientemente de su lugar de votación.

Con esta nueva normativa, deberán revisar, en menos de cinco días, la lista de las 30.000 mesas electorales para ubicar a sus testigos según su lugar de votación, y calcular cuántos centros podrían quedar sin auditoría independiente.

Los testigos son esenciales para garantizar la transparencia del proceso electoral, ya que tienen la responsabilidad de obtener copias de las actas con los resultados de cada mesa y de registrar cualquier irregularidad detectada durante la elección.

La dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, alertó esta semana que el CNE realizó cambios en la tabla mesa, reasignando electores en los centros de votación y eliminando a 110,000 electores que habían sido sorteados como miembros de mesa.

Reacciones

Los usuarios en redes sociales reaccionaron con indignación y furia ante la decisión tomada por el CNE, la cual es un nuevo golpe contra las garantías democráticas.

A última hora cambiando todo, y todo lo que hacen es para favorecer a ellos solamente. Eso es ventajismo descarado”, dijo la usuaria @solangel2010 en “X”.

Otros ciudadanos ya se animan a hablar de fraude. “Quieren mesas electorales sin testigos para fraguar el fraude”, dijo @ntarrazzi.

Lea también
Comentarios
Cargando...