Asociación de Alcaldes critica que Comunas manejen más dinero que Alcaldías

Este miércoles la Junta Directiva de la Asamblea Nacional recibió a la Asociación del Alcaldes de Venezuela con la finalidad de permitirles a los Mandatarios regionales exponer las problemáticas que se presentan en sus localidades.
Tras el encuentro Gerardo Blyde, presidente de la Asociación de Alcalde, señaló a la reunión asistieron 58 Alcaldes y que al menos 33 pudieron detallar a la Directiva de la Asamblea Nacional los problemas que están afectando a los venezolanos, resaltó que esto no se había podido hacer desde hace 5 años.
"Pudimos exponer las problemáticas que presentamos en materia de seguridad, economía, la problemática del Agua, la basura, el estado de la vialidad, que Corpoelec no cumple con los costos para sustituir el alumbrado público".
Blyde informó que le propusieron a la Directiva del Parlamento la Ley de Previsión Social para los Policías y la reforma de la Ley del IVA, pues además de que el Gobierno no cumple con el presupuesto que debe ser asignado a las Alcaldías, les cobra impuestos. Precisó que la Asociación de Alcaldes presentará a la AN unos 15 proyectos de ley para mejorar los problemas de las alcaldías.
Indicó que los Alcaldes propusieron revisar "muy bien" el Decreto de Emergencia Económica del presidente de la República, Nicolás Maduro, pues de aprobarse no se garantizarán los recursos a las Alcaldías.
"Alcaldes llamamos la atención sobre el estudio del decreto de Emergencia Económica. El decreto tiene un articulado que puede afectar mucho más las finanzas de la descentralización".
Por último, criticó que las Comunas manejen y reciban más dinero que las Alcaldías del país.
Por su parte, el Alcalde de Maturín, Warner Jiménez, exigió a Petróleos de Venezuela (PDVSA) que le realicen a la localidad el pago de la retenciones, las cuales no cancelan desde hace más de nueve meses, lamentó que siendo Maturín la ciudad que aporta el 30 % de las divisas nacionales, PDVSA no haya pagado esa deuda.