El diario plural del Zulia

Alcalde Sobalvarro: “Éxitos a nuestro candidato Nicolás Maduro Moros para que arrasemos el 28 de julio"

"Todos seguro vamos a votar por el candidato de la Revolución Bolivariana, del Psuv", dijo el burgomaestre. Anunció que al menos 150 funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad estarán desde que embarque la gente en Maracaibo y en San Rafael del Moján para atender a los temporadistas en Semana Santa

El pasado martes, el reconocido economista Alberto Sobalvarro, alcalde Bolivariano del municipio Almirante Padilla, en su programa “Visión Global+Plus” transmitido en vivo por las pantallas del Canal 11 del Zulia, durante el editorial se refirió al V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela y IV de la JPSUV al cual asistió junto a los delegados del país, a los fines de entregar el material de las asambleas de calle, comunidades, UBCH es así como el acta de la reunión del PSUV que se realizó en cada parroquia, municipio y estado, en un acto lleno de alegría y emoción dónde el presidente fue recibido con aplausos de pie por toda la militancia del partido.

Indicó que hubo discursos previos de las generaciones fundacionales, intermedias y futuras, de hombres y mujeres del PSUV resaltando el trabajo que se ha hecho en estos últimos 25 años de revolución bolivariana, además de la intervención de Diosdado Cabello, finalizando con el discurso de el hoy presidente y candidato a la reelección Nicolás Maduro Moros quien “por aclamación aceptó esta nueva candidatura, este loable reto para asumir, una vez que gane el nuevo periodo gubernamental 2025-2031, no tenemos duda, un acto sin precedente, ya nosotros teníamos precandidato, hoy día tenemos candidato y pronto, cuando se cumpla el cronograma del Consejo Nacional Electoral, el presidente Maduro se inscribirá, vendrá el proceso de la campaña electoral, y todos seguro vamos a votar por el candidato de la Revolución Bolivariana, del PSUV, de la JPSUV y del Gran Polo Patriótico. Éxitos a nuestro candidato Nicolás Maduro Moros para que arrasemos en esas elecciones del 28 de julio” dijo.

En otro tema, sobre la visita del presidente Nicolás Maduro Moros al Zulia, Sobalvarro recordó que tal como prometió el presidente el 24 de julio en ocasión del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, día de la Armada Nacional Bolivariana y del natalicio del padre de la patria Simón Bolívar, en la Vereda del Lago durante esa celebración anunció el rescate, saneamiento científico y sustentable del Lago de Maracaibo y designó al ministro Reverol en una comisión presidencial la cual ha estado trabajando estos últimos meses. Manifestó “el presidente inspeccionó y estuvo con los pescadores, su pueblo, sus ministros, dándose cuenta él mismo en campo de la verdadera situación que presenta hoy nuestro Lago que aún cuando se ha hecho mucho todavía le falta”. Agregó que también estuvo­ en lo que era la sede de CANTV cercana a la Avenida 5 de Julio entregando la nueva sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela y luego se fue hasta el Parque Monumental Ana María Campos, dónde estuvo presente junto al equipo político y enlaces del gobierno nacional en la región, alcaldes del PSUV, miembros de los entes gubernamentales nacionales en el territorio zuliano y jefes de las distintas instituciones militares, civiles y policiales.

En cuanto a la denuncia del Jefe de estado sobre los actos de conspiración, Sobalvarro aseveró “el pueblo venezolano junto a los partidos democráticos de oposición, gobierno nacional, el PSUV y los aliados del GPP, estamos enrumbados a unas elecciones el 28 de Julio que deben seguir y cumplirse en paz, ya las conspiraciones que fueron descubiertas, develadas a finales de año y argumentadas con evidencias por el Fiscal general de la República están prácticamente resueltas, algunos privados de libertad y otros corriendo en patines, pero pronto seguro serán capturados. Se develan otras conspiraciones allá en el Oriente del país, con la presencia del presidente en el Zulia e inmediatamente se enteran nuestros organismos de inteligencia y contrainteligencia, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), unidades militares y policiales, que los señores Álvaro Uribe y Leopoldo López están reunidos y no va a ser para nada bueno, por eso el presidente dice: alerta Colombia, presidente Gustavo Petro, aquí nosotros, FANB en unidad con la policía, organismos de inteligencia y contrainteligencia, alcaldes bolivarianos, instituciones, todos unidos para defender nuestro sistema democrático y el cronograma electoral para que culmine el 28 de Julio sin ninguna novedad”.

A propósito de las declaraciones de la generala Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos sobre la realización de ejercicios militares en el Esequibo, Sobalvarro respondió “señora Richardson, usted no tiene que estar haciendo­ ejercicios militares resguardando la democracia de la República Cooperativa de la Guyana, donde nace el río Esequibo hasta la desembocadura en el mar Caribe, en el Atlántico, esos 400 km lineales de costa, playa y esos 159 mil 500 km cuadrados de territorio de la Guayana Esequiba son nuestros, eso fue y ha sido ratificado, hasta a un referéndum consultivo fuimos el 3 de diciembre y mayoritariamente, casi 11 millones de venezolanos acudieron a votar que el Esequibo es nuestro, deje ya las provocaciones. Nosotros no somos o tenemos un ejercito guerrerista, invasor que viole y atropelle las naciones vecinas hermanas, pero en caso de ustedes seguir provocando o tratar de invadir, tocar el suelo sagrado de la patria, no dude que la FANB junto a nuestro presidente y a todo este pueblo, saldrá a defender nuestra libertad, independencia, soberanía y autodeterminación.

Acotó “ya pasamos por la Guerra de Independencia y por el intento de invasión de 1902 y cualquier otro intento como el que se dió por allá en la frontera del Táchira con Cúcuta en la Batalla de los Puentes, sepa que la vamos a repeler porque somos una República con un pueblo aguerrido, hijos de Bolívar, Sucre, Urdaneta, José Leonardo Chirino, somos hijos de mujeres y hombres que nacimos libres y seguiremos siendo libres, así ­ que váyase con sus buques de guerra, sus ejercicios militares de la zona donde hay desembocadura del río Esequibo, en la fachada atlántica, el Esequibo es y seguirá siendo nuestro, emporio económico y no es la geopolítica guerrerista de los EE.UU la que nos va a amenazar o querer poner de rodillas para cambiar el legi­timo derecho que tenemos sobre ese territorio de la Guayana Esequiba, de esos 159 mil 500 km cuadrados. Ustedes tienen que dejar que el gobierno vecino de la Guyana Inglesa y el nuestro, gobierno que ejerce el presidente Nicolás Maduro Moros, según el acuerdo de Ginebra de 1966, procedan a dirimir las diferencias que pudieran tenerse por la sentencia nula e irrita de 1899 en la ciudad de Paris”.

A nivel local, Sobalvarro informó que esta semana tendrá una reunión pre operativo el día jueves con la FANB comandada por el CA Juan Manuel López y los demás miembros comandantes de la Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Policía del estado Zulia, Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional, Dirección de Prevención, Seguridad Ciudadana y Orden Público y, las direcciones y subdirecciones que tienen que ver con el operativo de Semana Santa Segura Islas Felices 2024. Apuntó “ estamos en operativo todos los fines de semana, sábados y domingos estan saliendo­ desde el muelle Hugo Rafael Chávez Frías de Maracaibo las dos lanchas Dianca 2 y Dianca 3 de Hidrovías Venezuela, que maneja el Instituto Nacional de Espacios Acuaticos (INEA) y también tenemos la lancha La Confianza, el Bongo y lanchas habilitadas, todas seguras con su salvavida, equipadas con buenos motores desde San Rafael del Moján hasta Isla de Toas, San Carlos y­ también se tienen traslados para Isla de Zapara que son las Islas más concurridas”.

El alcalde Sobalvarro anunció que al menos 150 funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad estarán desde que embarque la gente en Maracaibo y en San Rafael del Moján para atender a los temporadistas. Detalló que el operativo incluye salud, recreación, deporte, educación, tres torres de vigilancia de Protección Civil, cadena de prevención para no pasar hacia aguas
profundas, diversión con la banana, kayak, moto acuática, “tenemos de todo­ en la Bahia de San Carlos, en San Bernardo, medanos en Zapara , en Isla de Toas playas hermosas, turismo extremo, tantas cosas hermosas hay, como digo siempre: playas de mar y de lago, fauna, flora, vegetación, manglares, médanos y un recurso humano civil, militar, policial de inteligencia y contrainteligencia para atender primero que todo el confort y la seguridad de nuestros coterraneos, tal como se hace día tras día, como se lleva a cabo los fines de semana y como vamos a hacer en este período de Semana Santa Islas Felices y Seguras 2024” afirmó.

En el ámbito internacional, respecto al inicio de acciones diplomáticas de Argentina contra Venezuela por prohibir uso del espacio aéreo, Sobalvarro llamó “cara de tabla” a Manuel Adorni, portavoz presidencial argentino, por hablar de extorsión y de piratería cuando en el gobierno de Alberto Fernández fue retenido ese mismo avión de EMTRASUR, propiedad de la empresa CONVIASA de Venezuela, violando los derechos de la Organización Internacional de Aviación. Señaló “retuvieron un avión que llegó con toda su documentación en regla, cargó y cuando iba a salir fue secuestrado, apresados, privados de libertad su tripulación y después de todos los esfuerzos que hizo el Gobierno de Venezuela, se logró que volviera a volar a su destino, su patria, a Venezuela, a su bandera, ahora el gobierno venezolano confiando que existe el estado de derecho allá en el hermano pueblo de la República de Argentina, envía de nuevo el avión de carga y vuelve a ser retenido y esta vez se prestan ellos para el hurto, su robo y es expatriado a los EE.UU y el criminal imperio con la colaboracion del gobierno nefasto neonazi de la Argentina del señor Milei y sus funcionarios que si son piratas, cometen un acto delictivo de piratería aérea, el avión definitivamente fue desguazado totalmente como con rabia, es decir, les duele que aviones con bandera de Venezuela, propiedad del Estado venezolano, a través de la empresa CONVIASA, vuelen por los cielos de América, Latinoamérica, El Caribe y el mundo”.

Consideró que el gobierno venezolano no tiene sino que aplicar también medidas necesarias al no haber reciprocidad de respeto y hay violación del derecho internacional de inversiones y del trafico aéreo, al prohibir a cualquier aeronave de la Argentina sobrevolar los espacios de la República Bolivariana de Venezuela. Apuntó “eso no es ninguna extorsión, nosotros, dentro del marco de esta Constitución y respetando el ordenamiento jurídico ­global, tomamos las medidas que en verdad no afecten a nadie que venga del exterior y procedan a ese sobrevuelo, siempre y cuando haya reciprocidad, hermandad entre los pueblos y gobiernos. Ustedes no respetaron un avión de bandera venezolana propiedad de nosotros, lo retuvieron y permitieron que los EE.UU, enviarán unos pilotos o también le prestaron los pilotos, para que se llevará esa aeronave a los EE.UU y lo desguazaran, un avión que habia cooperado en ayudas humanitarias a Haití, América, a la misma Republica Cooperativa de Guyana, había ­ido hasta Rafa en Egipto a llevar ayuda humanitaria a nuestros hermanos de Palestina”.

Añadió “nuestra nación se respeta, Venezuela se respeta, nuestra patria se respeta, ningún avión con siglas de la República Argentina sobrevolará estos espacios aéreos custodiados por la FANB y sus componentes de la Aviación Militar, Armada Nacional, Ejército, Guardia Nacional, escuelas técnicas y Milicia Nacional Bolivariana. Estamos dispuestos a defender con la vida misma nuestra territorialidad en nuestros mares, costas, cielos, fronteras y territorio. Así que, por aquí no vuelan más, así­ de sencillo, respeto a la soberanía y a la propiedad privada de las naciones del mundo, ustedes se han convertido en parte de ese imperio que bloquea, expropia, hurta y roba, aquí pudieramos haber esperado un avión de esos y obligarlos a bajar, de carga o de pasajeros, ni se les ocurra que ose hacerlo un avión de la Aviación militar de Argentina, porque a ese no le vamos a solicitar que baje, se lo tumbamos, lo volamos de una, bien hecho señor Presidente, bien hecho ministro de Relaciones exteriores”.

En materia económica, sobre el anuncio de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) que el 65% de los pagos en estos establecimientos se realiza a través de medios electrónicos lo que hace perder terreno a la divisa norteamericana, Sobalvarro aseguró “nuestro Bolívar estable, ganando terreno frente al dólar, a través del pago de tarjetas de crédito y débito, de dinero plástico, ese que se refleja solamente en los balances y contabilidades de los bancos, está desplazando el uso del dólar en efectivo y el valor del dólar en Venezuela ha mantenido su precio estable todo el año 2023 y lo que llevamos del 2024. Vamos a utilizar todos los instrumentos y mecanismos para que siga el Bolívar ganando espacio en la economía venezolana porque así lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 318, el único medio de cambio o intercambio en Venezuela válido, legal, autorizado en el país por el Banco Central de Venezuela, es el Bolívar”.

Además presentó el proyecto “La ganaderia bovina y bufalina, el diamante negro de Venezuela” como parte de las investigaciones que se vienen haciendo por el CIVEEG y exponiendo a traves de la sección ‘Visión Económica Global" sobre las potencialidades que tiene el país en cuanto a rubros para reactivar la economía. En este sentido, Sobalvarro explicó acerca de la cría del ganado vacuno, bufalino, teniendo también la producción de carne no especializada con el cebú o ganado jorobado calificado para operaciones de cría no especializada; contando a su vez con la de doble propósito, estos rebaños son principalmente ganado híbrido de las razas venezolana Criollo, Carora (cruce de Brown Swiss y criollo), Holtein, Brown Swiss y Brahman. Las vacas se utilizan para la producción de leche y las crías de terneros para la producción de carne; y los productos lácteos especializados: las razas primarias del rebaño incluyen Carora, Holtein, Brown Swiss y Jersey. Las granjas lecheras se encuentran principalmente en la zona montañosa andina del oeste de Venezuela.

Resaltó que el mercado venezolano se caracteriza por tener tres canales principales de comercialización de carne bovina y subproductos; tradicional que representa el 60% del mercado e incluye principalmente carnicerías locales que venden productos de carne bovina de baja, media y alta calidad, según la ubicación y las circunstancias económicas de la comunidad circundante; el moderno que representa el 30% del mercado y está compuesto por supermercados y tiendas de comestibles medianas, que venden carne envasada y de mayor calidad; y el industrial que representa el 10% del mercado y está compuesto por procesadores y empacadores de carne bovina. Además entre las zonas de producción de búfalos en Venezuela el estado Zulia está en primer lugar con 600 mil cabezas de búfalos, seguido por Barinas con 590 mil, también hay producción bufalina en los estados Cojedes, portuguesa, Mérida y Apure.

Finalmente, subrayó “sabemos que aquí en el Zulia somos el mayor productor de leche y queso del país, aquí tenemos búfalos en la Costa Oriental del Lago y en el Sur del Lago, son animales fuertes que se adaptan al trópico, tienen esas bondades de una carne con buen sabor, sin colesterol, que cantidad de bendiciones que se suman a todo el potencial productivo de Venezuela para reactivar la economía y seguir viviendo con autonomía alimentaria, logrando la seguridad alimentaría del venezolano y obtener excedentes de producción tanto para la ganadería de leche como la ganadería de doble propósito. Aquí tenemos que estar libres ya de aftosa, 10 años son suficientes, si no hay brote, de todas maneras que sea sanidad animal nacional y las organizaciones panamericanas e internacionales las que definitivamente determinen si estamos libres de aftosa para que se incentive la producción de leche y carne para el consumo nacional, de esta población y también se alcancen excedentes de exportación, números excelentes, cubrimos el 95% de carne y leche, lácteos de buena calidad tanto en la ganadería vacuna como en la bufalina”.

Lea también
Comentarios
Cargando...