El diario plural del Zulia

Ronald Rodríguez Vargas | Jesús Castillo Molleda: No seamos víctima de la ceguera situacional

Pánico es la palabra que más se escucha en los Estados Unidos y medio mundo desde el jueves por la noche. Pánico por caer en manos de Donald Trump a partir de noviembre seguramente ante el flaco desempeño en el debate de Joe Biden; flaco en lo que a condición física se refiere pues (claro que el titular mayor se lo lleva todo) en el tú a tú en el campo de las ideas fue de menos a más, empero el tiempo no le fue suficiente.

El presidente al siguiente día dijo que le fue mal en el debate pero que lo ha hecho bien y es su principal baza. Antes del jueves la mayoría de las encuestas le daban una ligera ventaja sobre Trump y en las que no, pocas, la diferencia iba por la mínima. Biden que ya derrotó a Trump una vez, se siente llamado y obligado a propinarle una segunda derrota y salvaguardar a USA de un nuevo mandato de Donald que viene por la revancha y por el derribo de las instituciones que ya una vez, en su particular óptica, lo derrotó, lo que le pone difícil al partido Demócrata operar en consecuencia y a lo que la lógica demanda en las actuales circunstancias. ¿Sustituir el candidato? depende de Joe únicamente. Sí él no se pone de lado, nada que hacer. ¿Sustitutos? el gobernador de California Gavin Newson y Michelle Obama. El primero muy jojoto para el lance y la segunda ha dicho más de una vez que no le interesa, acepto -lo ha dicho en sus libros- la candidatura y presidencia de Barack porque no le quedó más remedio. De haber querido incluso durante sus ocho años de primera dama quizás sus intereses y campañas habrían sido de mayor resonancia política que la dieta sana y la lucha contra la obesidad que ocupo bastante tiempo su agenda. Mes y medio de cara a la convención en Milwaukee tienen para resolver el tema. Por lo pronto celebran en el comando de Trump que consideran el mandado está hecho y en la Rusia de Putín. En el resto del mundo la respiración se contiene.

…/…

Una de las mayores apuestas de quienes acompañan multitudinariamente los desplazamientos de MaCori por la geografía nacional es la vuelta a la patria de los seres queridos extrañados del país por la situación económica y la falta de oportunidades. Niños, adultos mayores, los jóvenes es lo que más demandan, que regresen los papás, los hermanos, los hijos. Se suma esto al deseo de cambio y a la rabia contenida: que regresen los millones de venezolanos que ha “expulsado” del país el Régimen de Nicolás Maduro. La rabia contenido es un gran movilizador y de ello debe tomar nota el régimen si de lanzarse una parada quisiera. Otro tanto debe hacer la fuerza armada nacional. Afinar la vista y el olfato deben y actuar responsablemente.

…/…

Un café con… Jesús Castillo Molleda. En medio de un aromático café (quizás hasta dos) conversamos con el polémico politólogo y analista político, el fans de los deportes de motor y coleccionista de carros a escala, Jesús Castillo Molleda, que ha estado buena parte de la pasada semana y ésta haciendo trabajo de campo (sondeos) sobre sus impresiones del acontecer político regional y nacional. Precisamente por lo polémico es que comenzamos, pasa -le decimos- que encuestólogos, politólogos, analistas (algunos) están en la diana, generan rechazo con sus comentarios, percepciones, análisis y son cuestionados duramente porque no suelen coincidir con las matrices que se generan de a gratis o ex profeso. Frases como vendidos, tarifados se repiten a diario. A alguien por ahí lo llamó estos días, “ministro de la desesperanza”. ¿Qué pasa ahí? ¿Por qué no hay conexión o coincidencia con las mayorías?

En tiempos de campaña electoral el fanatismo nubla la realidad, como Politólogo nos toca el trabajo de desnudar los escenarios reales de la política y es donde el fanatismo o lo que en Ciencias Políticas llamamos “ceguera situacional” se pone de moda. Llamarme Ministro de la desesperanza por afirmar que el candidato que debe derrotar la oposición es el Consejo Nacional Electoral denota que existe analfabetismo político en quien genera el comentario.

Mucho fervor, mucho entusiasmo, mucha emoción, se aprecia en las calles y en cada movilización de MaCori, ¿se convierte en votos realmente, son endosables esos votos?

Los votos son endosables en gran medida debido a que existe una oferta electoral más promovida a una tarjeta (MUD) que al candidato Edmundo González.

El alcalde de Maracaibo se ufana de sus números, de las estadisticas sobre la calidad de su gestión. Rosales no muestra los suyos pero cabalga sobre la misma matriz. Gustavo Fernández en menor medida pero también apunta a lo mismo. ¿Tienes números? ¿Cuál es tu percepción?

“Los electores del Municipio Maracaibo reconocen que la ciudad se encuentra hoy en mejores condiciones que en el año 2021, lo que le reconoce al alcalde Rafael Ramírez los esfuerzos que realiza en la recuperación de espacios públicos, vialidad, servicio de aseo urbano principalmente y también se le reconoce a la primera dama de Maracaibo Vanessa Linares sus esfuerzos por elevar el trabajo social en la ciudad. El gobernador Manuel Rosales mantiene un estable liderazgo en la percepción de los zulianos que se endosa más en su reconocimiento como líder político que como gobernante. En cuanto al alcalde del Municipio San Francisco no está siendo muy bien percibido por sus electores lo que lo obliga en hacer mejores esfuerzos de gestión y sobre todo mayores esfuerzos en la manera en que comunican lo que hacen” Cosa que yo subrayo, tiene un serio problema comunicacional Gustavo Fernández.

Estos días se ha hablado de la incidencia de Manuel Rosales en la campaña electoral. Realmente su participación incide.

“En el Estado Zulia actualmente el líder más reconocido es Manuel Rosales lo que sin duda incide de manera positiva su participación”.

Rafael Ramírez emerge como una nueva figura en el espectro político regional con fuerza. Es lo que se percibe o al menos lo parece. ¿Está como para disputar liderazgos dentro y fuera del PJ?

“Actualmente su liderazgo y reconocimiento se concentra principalmente en el Municipio Maracaibo y sería aceptado sin inconveniente en cualquier partido político opositor si el decidiera no militar mas en Primero Justicia”.

Saltando a la otra acera, la campaña del PSUV parece descafeinada. Que no moja. Que no empapa. Desde tu óptica que busca ¿Puede remontar en lo que llaman el voto duro?

“Es un error subestimar al gobierno y más error aún es subestimar su capacidad de organización electoral para movilizar los votos a los centros de votación. Cuando la oferta electoral viene acompañada de 25 años en el poder no se convierte en muy innovadora. La principal fortaleza del chavismo hoy es que cuenta con el control de las instituciones del país y el control de las decisiones a lo interno del Consejo Nacional Electoral”.

Finalmente, tiene Maduro el guaramo para aceptar la derrota si se produce. Puede el régimen, los militares digerir algo así?

“Si el Consejo Nacional Electoral emitiera un boletín en dónde afirmara que el gobierno no fue favorecido es porque están dispuesto a iniciar un proceso de transición”.

Algún pronóstico a un mes del 28J.

“Está repuesta no es viable en este momento porque podría ocurrir en los próximos días dos eventos que cambiarían todo el juego, la anulación de la Tarjeta de la MUD o la Inhabilitación del Candidato Edmundo González por parte del Tribunal Supremo de Justicia. Pero sin duda el 28J quien se encuentre más organizado electoralmente con testigos, movilizadores, logística, en el 100% de los centros de votación podría dar la sorpresa”.

 

Sueltos

Cariaquito morao es lo que le sale a la casa real inglesa. En tan solo un año Carlos y Kate están aquejados de cáncer y ahora la princesa real Ana, sobre quien ha descansado últimamente el peso de la agenda real, está de baja por una fuerte contusión cerebral que sufriera el domingo. William la verdad es que no gana para susto por lo que se comprende el desate y relajo que sintiera con Taylor Swit en Wembley dos jueves atrás. Por cierto, la Princesa Ana está ya de vuelta a su hogar en reposo luego que le dieran el alta médico. Los canadienses que la esperaban este fin de semana deberán esperar un poco más. Entre tanto Kate estará entregando unos premios hípicos esta semana.

Poco apropiado en criterio de quien esto escribe el estreno pautado para el 25 de diciembre del remake de Nosferatus es la reinterpretación del clásico basado en la novela de Bram Stoker de 1922. Creo que no es la fecha, Focus Feature sabrá mejor que yo. La cinta que dirige Bob Eggers se centrará, contrario a su predecesora, en la figura del obseso Tomas Hunter, agente inmobiliario enviado a negociar con el Conde Orlock, en vez de su traumada Ellen Hutter, quien espera su vuelta. La cinta cuenta con un estelarisimo elenco que incluye nombres del calibre de William Dafoe, Bill Skarsgard, Ema Corrin, Nicholas Hoult, Aaron Tayler Johnson, entre otros.

En Londres, en la emblemática Trafalgar Square, se realizó el tradicional “West end Live”, el encuentro con la audiencia gratuita de las principales obras del teatro musical londinense. En escena, clips de obras como Los Miserables, Moulin Rouge, Mamma Mía, Six, El Fantasma de la Ópera, Back to the Future, Matilda, El Rey León, The Tina Turner the musical, A Chorus Line, Wicked, El libro del Mormon, Hamilton, Cabaret, entre otras. Sin duda un gran espectáculo el vivido como el del pasado domingo en la Plaza Vendome en París con el Vogue World en el que lo más granado del mundo del espectáculo y de la moda se rindieron al homenaje que la reconocida publicación le rindió a la moda y el deporte a propósito de las Olimpiadas. Una vitrina de modelos de los años 40. 50, 60 hasta los 90 de creadores de la talla de Balmain, Chanel, Dior, De La Renta, Armani y pare usted de contar. Una selección musical orquestal de primerísima línea y la voz indiscutida (¿?) de Bad Bunny entre otras.

En televisión (streaming) nos preparamos para el estreno de la tercera temporada de la multipremiada “The Bear”, la cuarta de “Solo asesinatos en el edificio” y la segunda de “Los anillos del poder”, regreso a las pantallas previstas para el venidero agosto. En The Bear serie que le sigue los pasos al come back y transformación de una sandwichería en Chicago en un restaurante digno de estrella Michelín liderado por Jeremy Allen White y Ayo Edibiri espera contar con la participación de Jamie Lee Curtis, Oliver Platt y Bob Odendrik como actores invitados. En “Solo asesinatos en el edificio”, el seriado que protagonizan Steve Martin, Martin Shore y Selena Gómez que ya no se desarrollará en el Arconía en New York se trasladara hasta Los Ángeles, con Meryl Streep como invitada por segunda temporada consecutiva y actores de la talla de Eva Longoria, Eugene Levy , Kumail Nanjiani, Molly Shannon y Zach Galifianakis como invitados. Mientras que en los Anillos del Poder "Expulsado por Galadriel, sin ejército ni aliados, el Señor Oscuro en ascenso ahora solo depende de su propio ingenio para reconstruir su poder y supervisar la creación de los Anillos de Poder, que le permitirán someter a todos los pueblos de la Tierra Media a su siniestra voluntad". Los estrenos están previstos en Disney el 14, el 27 y el 29 en Prime Video respectivamente.

Javier Cercas, uno de mis escritores españoles favoritos desde los tiempos de “Anatomía de un instante” y “Soldado de Salamina” ha sido designado miembro de número de la Real Academia de la Lengua Española. Ocupará el sillón que dejará otro grande, Javier Marías, y se espera con ansias la lectura de su discurso de ingreso. A Cercas no le hemos perdido pisada y de él también hemos leído el seriado “Independencia” con el que ganara el Premio Planeta y en la actualidad leemos la recopilación de sus artículos de opinión publicados en la revista dominical de El País de Madrid y que se recogen bajo el título de “No callar” (Tusquets). Enhorabuena.

…/…

La Copa América y la Euro 2024 de muy baja calidad. Brasil, Chile desdibujadas. Uruguay y Colombia sobresalen. El crecimiento de Venezuela, notable. Si se confirma la victoria de Argentina, como se espera, no estarán los campeones como para lanzar triquitraques, en el caso de los sureños, bengalas. Si de Europa se trata la maduración de los equipos balcánicos es lo sobresaliente. Alemania y España (juega hoy frente a una sorprendente Georgia) favoritas. La decepción, Italia, la sempiterna Italia cuyos fans reclamaron en el seleccionado más jugadores de la Juve. Amanecerá y veremos. Un dato más. México, siempre México, la sobre valorada México. El peor plantel de los últimos 30 años y lo de siempre: si le tocara eliminarse de cara al mundial en la Conmebol y no en la Concacaf: Haiti, Panama, Jamaica, Honduras, El Salvador……

…/…

La presidenta de la “Misión Venezuela Bella”, Jackeline Faría ha convocado por redes un concurso creativo sobre el nuevo monumento de la Chinita que estará en la Plaza Ana María Campos, empero de entrada avisa, que la estatua de la venerada patrona de los zulianos tendrá 52 metros de altura. Nos preguntamos, cómo sabe si el citado homenaje está en fase de concurso. Por otro lado, la Fundación Nacional de la Gaita arranca con muy buen pié. Una sede hermosa, confortable y a tono con las necesidades y requerimientos de la organización. Hendrick Méndez se asesoró bien y dichas instalaciones lo muestran.

*[email protected]
@ellibrero

Lea también
Comentarios
Cargando...