El diario plural del Zulia

Marlon S. Jiménez García | El usurpador, la buscó y la consiguió: Su salida

Avanzamos indetenidamente por el precipicio de la desesperanza, nada pareciera detenernos, el final está cerca e ignoramos, con racionalidad inductiva, lo que acontecerá en él.

Sin embargo, no permitimos que la angustia y la impotencia se apoderen de nosotros en el abismo. Desde otros espacios nos solicitan con marcado tenor agudo: paciencia, fortaleza e inteligencia, para poder vencer, magnánimamente a quienes empujan el ascensor de manera acelerada, hacía las riberas de la muerte, como una forma de mantenerse en ese camino de imponer la ignominia y la barbarie como salvación.

Pero ocurre de manera tangencial y no inverosímil que, el terror invade de manera holística, no a quienes van en caída libre, sino a quienes utilizan su artillería en el desplazamiento vertical intraterrenal de los sometidos.

La providencia divina hace su trabajo y el esfuerzo colectivo en completa UNIDAD hace lo suyo. Significa que esa conjunción puede convertirse en un factor de reversión automática y emitir sensaciones diferentes. La única condición no impuesta en ese nuevo modelo es que, el terror congruente de los que, ahora caen, se mantendrá y en los otros, continuará en su heroísmo: la paciencia, la fortaleza y la inteligencia.

No se aceptan regresiones así se actúe con violencia e ilegalidad; se preparan los tropeles defensores de la justicia y de la libertad, para enfrentar las huestes asesinas de los que, les invade el terror, y sienten una soledad que se manifiesta en un sangrado permanente por los cinco sentidos que, constituyen su malévola existencia. Los que caen serían borrados del mapa y por ende, borrados por la historia. Nuevamente la maldad quedará resguardada en el Averno, y la LUZ alzará su vuelo infinito imperecedero por los caminos de la felicidad. Han llegado a un punto de quiebre irreversible.

Quiebre, es la acción y efecto de quebrar o quebrarse. La noción de quiebre suele estar vinculada a un antes y un después. Un quiebre, por lo tanto, está asociado al cambio abrupto. Las modificaciones que se producen de manera gradual o dentro de un proceso no se consideran quiebres; éstos, por lo tanto, pueden ser traumáticos o actuar como el impulso necesario para un cambio positivo.

El punto de quiebre del USURPADOR Procubano y de su régimen de triangulación mortal que dirige, es inminente; los fenómenos de corrupción están arraigados en toda la estructura gubernamental como un cáncer en los tuétanos y lo más alarmante es que persisten como un orden estatutario en la filosofía de acción del mismo. El punto de quiebre en Venezuela, marca inequívocamente un cambio de ruta en el ejercicio, no solo en el campo gubernamental o de la administración pública, sino cambios sustanciales en la convivencia social y en la conducción del Estado.

El ejercicio aberrante del poder en Venezuela está en un punto de quiebre; esos vientos fuertes que se sienten, vienen a modificar no solo el estilo de gobernar, sino a cambiar la forma de gobernar, de enseñar, de trabajar; en una palabra la sociedad se transformará apoteósicamente, que será recibida como una muestra ineluctable de la presencia de Dios todopoderoso, en vista de la relación existente de manera macabra entre civiles y militares que dominan de manera visceral el poder; cuestión normal en los regímenes comunistas, fascistas, mafiosos y por ende, ateos.

Este momento de punto de quiebre, trae consigo momentos inéditos pero también de alto riesgo; no faltarán los “astutos” que pretendan encender los ánimos sociales para generar inestabilidad y capitalizar la natural preocupación ciudadana, e intentar subirse a la cresta de la ola para su beneficio personal. Sin duda, el punto de quiebre, es determinante por factores intrínsecos que afectan a la población en general (no hay ninguna persona que se salve de ello) como es el hambre, la miseria y por consecuencia directa la muerte. La presión social va en aumento a causa de este encadenamiento de eventos nefastos que nos han golpeado en lo que más apreciamos: la vida, la salud, la unidad y la tranquilidad de la familia; por supuesto, dentro de un contexto infaltable de Libertad y Democracia.

El punto de quiebre inevitable, genera simultáneamente una nueva clase política que gobernará el país; ésta debe mirar hacia el fortalecimiento ético en lo político, social, económico y cultural para colocar el país en el umbral de la estabilidad, el orden y desarrollo estructural y que ello constituya la antesala al Estado de Derecho, y obvio, la muerte de la anarquía y la impunidad.

Con este punto de quiebre, espero que los radicalismos y las tentaciones no prosperen en este escenario de transformación en el que se requiere firmeza, convicción, capacidad, inteligencia, estrategia política y sobre todo sensibilidad ante el cambio requerido para que la nueva Venezuela sea conducida por hombres valientes y prudentes.

El punto de quiebre del régimen y del USURPADOR, lo comenzarán a creer aquellos que han perdido la fe en la política y sus actores, cuando se haga realidad el próximo 24 de julio la salida del dictador y de sus adláteres del poder, por la fuerza de la racionalidad que el pueblo va a demostrar en las mesas electorales en Venezuela y donde María Corina Machado con su liderazgo y valentía, con todo y el “terrorismo de estado” impuesto en su contra, ha contribuido a hacerlo posible. La Candidatura de Edmundo González Urrutia es, gracias a esa labor titánica y a su personalidad de hombre comprometido con los valores democráticos y de la libertad, en constituirse en el próximo Presidente de la República, sin duda alguna. El pueblo chavista y la inmensa mayoría de los componentes de la FAN coadyuvarán con su presencia activa ese día en la consolidación del punto de quiebre. Cuando la noche está más oscura, es una señal inequívoca de que el sol resplandeciente está cerca. De rodillas solo ante Dios el Todopoderoso. 

El USURPADOR Procubano, buscó su salida del poder y la consiguió.

Profesor Universitario.

[email protected]

@marlonj03650037

Lea también
Comentarios
Cargando...