El diario plural del Zulia

Beatriz Pineda Sansone | La sabiduría, el mayor legado de los griegos al mundo

La idea de la sabiduría en la antigua Grecia era diferente de la idea que tenemos hoy en día. Para los griegos antiguos, la sabiduría no era solo una cuestión de conocimiento, sino también de carácter y comportamiento. Un sabio era alguien que no solo era inteligente, sino también justo, moderado y valiente.

Homero fue un poeta legendario de la Antigua Grecia, considerado el autor de la Ilíada y la Odisea, dos obras épicas que han tenido un impacto incalculable en la cultura occidental.  Se cree que vivió entre el siglo VIII y VII a.C.

Los poemas de Homero se recitaban originalmente de forma oral, transmitiéndose de generación en generación durante siglos antes de ser escritos. La sabiduría en la Iliada se asocia con la experiencia y la astucia. Los héroes más sabios son aquellos que han vivido muchas batallas y han aprendido de sus errores. Néstor constituye un buen ejemplo, quien a menudo ofrece consejos sabios a los demás líderes griegos.

También se relaciona la sabiduría con la elocuencia. Los héroes más sabios son aquellos que pueden persuadir a los demás con sus palabras. Un ejemplo de este tipo de sabiduría es Odiseo, quien utiliza su astucia para engañar a sus enemigos y lograr sus objetivos.

La sabiduría va implícita en la moderación. Los héroes más sabios son aquellos que saben cuándo luchar y cuándo retirarse, cuándo hablar y cuándo callar. Aquiles es un buen ejemplo de prudencia, quien, a pesar de su ira, reconoce los límites de su propia fuerza y la necesidad de respetar a los dioses.

En la Odisea: la sabiduría se asocia con la curiosidad y el ingenio. Odiseo se enfrenta a numerosos desafíos en su viaje de regreso a Ítaca, y para superarlos utiliza su ingenio y su capacidad para pensar de manera creativa. También encontramos la sabiduría asociada con la paciencia y la perseverancia. Odiseo debe ser paciente y perseverante para superar los obstáculos que se le presentan en su viaje.

La sabiduría va unida al conocimiento del mundo. Odiseo ha viajado por muchos lugares y ha conocido a muchas personas diferentes, lo que le ha dado un amplio conocimiento del mundo y de las diferentes culturas.

Homero no desarrolla una teoría completa sobre la sabiduría en sus obras la Ilíada y la Odisea. Pero nos ofrece una visión de la sabiduría como una habilidad práctica que se manifiesta en diversas acciones y actitudes de los personajes. Como pudimos apreciar, la sabiduría es esencial para los héroes homéricos, ya que les permite superar los desafíos que se les presentan y alcanzar sus objetivos. En las obras de Homero, la sabiduría no se presenta como un concepto abstracto o una virtud filosófica, sino como una habilidad práctica.

Para Platón, 428 a.C.,. la vida virtuosa es aquella que se orienta hacia el mundo de las Ideas. Esto significa que debemos esforzarnos por comprender las Ideas y vivir de acuerdo con ellas. La justicia, la belleza, la bondad y el resto de las virtudes son Ideas que podemos contemplar con la razón y que deben guiar nuestras acciones.

Según Aristóteles, quien nació en el año 384-322 a.C., cuando Homero ya había fallecido, varios siglos atrás, la sabiduría no es una virtud en sí misma, antes bien constituye el fruto de la práctica de otras virtudes. Para alcanzar la sabiduría es necesario cultivar las siguientes virtudes:

Virtudes intelectuales: el intelecto es la capacidad de captar las formas o esencias de las cosas. La ciencia es el conocimiento verdadero de las causas y principios de las cosas. El arte es la capacidad de producir cosas bellas y útiles. La prudencia es la facultad de deliberar de forma comedida sobre lo que hay que hacer en cada situación.

Virtudes morales: la templanza personifica la moderación en los deseos y placeres. La justicia representa la voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde. La valentía manifiesta la capacidad de afrontar los peligros sin temor. La nobleza constituye un ejemplo de la generosidad en el uso de los bienes materiales..

La sabiduría, según Aristóteles, es el fruto de la práctica de las virtudes intelectuales y morales. Un sabio es alguien que es inteligente, justo, valiente, moderado y generoso. La sabiduría nos permite comprender el mundo que nos rodea y actuar de manera justa y prudente.

Es importante destacar que la sabiduría es un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento. A medida que adquirimos más conocimientos y experiencia, y a medida que nos esforzamos por vivir de acuerdo con las virtudes, nos acercamos, cada vez más, a la sabiduría..

Subrayamos que las fechas exactas de la vida de Homero no se conocen con certeza, y existen diferentes teorías al respecto. Sin embargo, la mayoría de los historiadores coinciden en que vivió varios siglos antes que Aristóteles. A pesar de la diferencia de tiempo entre ambos, tanto Homero como Aristóteles son considerados figuras fundamentales en la cultura occidental. La obra de ambos autores nos ha iluminado a lo largo de los siglos y continúa siendo estudiada y admirada por personas del mundo entero

Beatriz Pineda Sansone en Barcelona, España en junio del año 2024.

Los papeles del CREM

Espacio de libertad

Los papeles del CREM, aspiran ser un reflejo del pensamiento político, económico de la Venezuela actual y de la Venezuela del futuro

Editado por los Papeles del CREM, 23 de junio del año 2024.  Responsable de la edición: Raúl Ochoa Cuenca.

[email protected]

Lea también
Comentarios
Cargando...