El diario plural del Zulia

Venezolanos encabezan la lista de solicitantes de asilo en España

De enero a mayo de 2024, 73.130 personas solicitaron al país europeo esa protección internacional. En este periodo, teniendo en cuenta que una parte son solicitudes pendientes de meses anteriores, fueron denegadas 12.268 peticiones. El país con más solicitudes pendientes por resolver era Colombia, con 30.527

La mayor parte de los solicitantes de asilo en España en lo que va de año procede de Venezuela y Colombia, con los venezolanos como principales beneficiarios por razones humanitarias, mientras que una mayoría de los colombianos vio rechazada sus solicitudes, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear).

La organización no gubernamental presentó este lunes en Madrid un informe realzado con datos del Ministerio del Interior de España, el cual concluye que en comparación con la media europea, España es muy restrictiva a la hora de conceder asilo y pide al Gobierno una flexibilización de los requisitos.

De enero a mayo de 2024, 73.130 personas solicitaron a España esa protección internacional, de ellas el 37,3 % de Venezuela, el 26,5 % de Colombia y un 6,8 % de Perú.

En este periodo, teniendo en cuenta que una parte son solicitudes pendientes de meses anteriores, fueron denegadas 12.268 peticiones, el 54,5 % de solicitantes de Colombia, el 9,2 % de Perú, un 5,5 % Honduras y un 3 % de El Salvador.

Las solicitudes aumentaron el año pasado un 37,3 % hasta llegar a la cifra más alta de la historia en España.

Cear alerta de un aumento en 2023 del 56 % en las solicitudes pendientes de resolución, con 191.095 personas que quedaron en espera de “una decisión de la que dependen sus vidas”.

De los principales diez países de origen de los solicitantes de asilo en España en 2023, siete eran de América Latina, y el que más solicitudes tenía pendientes de resolver era con diferencia Colombia, con 30.527.

Lea también
Comentarios
Cargando...