El diario plural del Zulia

Uribe se enfrenta a Petro: lo compara con Hugo Chávez y Daniel Ortega

Uribe lanzó un mensaje que interpretado como un intento de desestabilizar al gobierno neogranadino. El líder opositor fue amenazado con sentencia de cárcel. Sostuvo que bajo la batuta de Petro el país transita a un modelo castrochavista

Esta semana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez dejó atrás una oposición pasiva para volver a mostrar su faceta más crítica y confrontacional. En medio del juicio que enfrenta, Uribe, líder del Centro Democrático, elevó el tono de sus críticas al gobierno de Gustavo Petro, volviendo a abanderar la consigna de la seguridad.

Uribe sorprendió al recordar a las Fuerzas Armadas que la protección de los colombianos "tiene que darse ante la violencia por parte de las instituciones, quiera o no el presidente de la República". Este mensaje fue interpretado como un intento de desestabilizar al gobierno neogranadino. Desde el inicio del mandato de Petro, Uribe había mantenido una oposición sin mayores confrontaciones, pero ahora retoma un discurso con el que tiene experiencia: la seguridad, publicó El Colombiano.

Nos amenazan con cárcel como hoy amenazó. Ninguna amenaza nos puede callar. En el caso mío, ¿cuánto me han amenazado con cárcel? Y ya lo lograron y lo hicieron por diferentes medios, pero nosotros no podemos renunciar al deber de buscar, de acuerdo con la Constitución, un país seguro”.

Por todo ello, sostuvo que bajo la batuta de Petro el país transita a un modelo castrochavista: “¡Cómo les daba de urticaria y de piquiñita cuando los criticábamos por castrochavistas, y ahora se van pareciendo con esas amenazas de llevar a la cárcel a la oposición, como lo ha hecho (Hugo) Chávez y (Daniel) Ortega!”.

Contexto

Según El Colombiano, el aumento de la violencia de grupos armados ilegales contra la Fuerza Pública y la sociedad civil en la última semana ha sido utilizado por Uribe para reagrupar a la oposición y establecer una postura firme contra el gobierno. Según analistas, esta estrategia busca capitalizar la caída en la popularidad de Petro y retomar el protagonismo en su partido mientras enfrenta el juicio por soborno, fraude procesal y soborno a testigos.

Expertos como Alejo Vargas y Eugine Richard opinan que este cambio de posición de Uribe está motivado por su necesidad de mantenerse relevante en la escena política y desviar la atención de sus problemas judiciales. Richard señala que Uribe está acostumbrado a imponer la agenda mediática y hablar de seguridad puede ser una estrategia para que los medios se enfoquen en otros temas.

El miércoles, Uribe desató controversia al mencionar cómo se gestaron las autodefensas en los años 90, comparando esa época con la actual situación de seguridad en Colombia. También respondió a Petro, quien recordó en redes sociales que es delito incitar a derrocar al gobierno y alzarse en armas contra el orden constitucional. Uribe interpretó estos comentarios como una amenaza para judicializar a la oposición.

Además, Uribe criticó la ola de extorsión, la inacción del Ejército y la falta de capacidad de las Fuerzas Armadas para defender a la población. También atacó las "reformas dañinas" del gobierno y advirtió que Petro busca no solo una constituyente, sino más estallidos sociales. Según Uribe, Petro amenaza con revivir los estallidos sociales de 2019 y 2021 para forzar reformas con congresistas sobornados y movilizaciones de masas apoyadas por el ELN.

El presidente Gustavo Petro respondió que Uribe "debería aprender a hablar de paz" y criticó que la postura de "hacer trizas la paz" repetidamente llevaría a Colombia "al abismo".

Lea también
Comentarios
Cargando...