El diario plural del Zulia

Trump usó nuevamente crímenes de venezolanos en EE. UU. como ejemplo de violencia de migrantes

En un discurso en Filadelfia, el potencial candidato republicano mencionó varios incidentes criminales, incluyendo el asesinato de Jocelyn Nungaray en Houston, Texas, por el cual fueron arrestados dos migrantes venezolanos. El expresidente incluso propuso, en tono de burla, la creación de una liga de lucha al estilo UFC donde los migrantes se peleen entre ellos, al calificarlos como “violentos”

El expresidente Donald Trump volvió a nombrar casos recientes de crímenes que involucran a extranjeros durante su campaña política de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

En un discurso en Filadelfia, el potencial candidato republicano mencionó varios incidentes criminales, incluyendo el asesinato de Jocelyn Nungaray en Houston, Texas, por el cual fueron arrestados dos migrantes venezolanos.

Trump especuló que estos individuos habían cruzado la frontera bajo falsos pretextos y criticó la política migratoria actual, argumentando que permite la entrada de delincuentes al país.

Además, mencionó el caso de un ecuatoriano acusado de violar a una niña de 13 años en Nueva York, así como el de un salvadoreño acusado del asesinato de Rachel Morin, en Maryland.

Trump usó estos incidentes para reforzar su campaña, centrada en la inmigración como uno de los principales problemas del país en 2024.

Ante sus seguidores, reiteró su promesa de iniciar la "operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos" y cerrar la frontera sur si es elegido nuevamente para la Casa Blanca.

Propuso también la creación de una liga de lucha exclusiva para inmigrantes, en colaboración con el presidente de la UFC, Dana White, argumentando que los recién llegados son violentos y podrían ser campeones en este tipo de competencia.

En sus discursos, Trump describe a la mayoría de los migrantes como "traficantes de drogas, pandilleros y asesinos".

Lea también
Comentarios
Cargando...