Tormenta tropical Nigel se convierte en huracán en el Atlántico sin alertas en las costas

La tormenta tropical Nigel ganó fuerza con gran rapidez en el Atlántico, alcanzando la categoría de huracán a tempranas horas de este lunes, según el Centro Nacional de Huracanas de Estados Unidos, (HNC por sus siglas en inglés).
Alrededor de las 6:00 a.m. Nigel estaba unos 1.510 kilómetros al este-sureste de las islas Bermudas. El instituto aseguró que no hay avisos ni alertas costeras por el momento. Todo parece indicar que no tocará tierra.
La tormenta tiene vientos máximos sostenidos de casi 130 kilómetros por hora y desde este domingo se manejaban los pronósticos convertirse en un sistema de categoría 3 o más de la escala de Saffir-Simpson, que establece categorías del 1 al 5 conforme a la intensidad del huracán para inicios de esta semana. Podría empezar a debilitarse de forma gradual el miércoles por la noche.
Mientras tanto, el HNC emitió este domingo su último boletín sobre la tormenta post-tropical Lee, que afectó en las últimas horas zonas del estado de Maine (Estados Unidos) y Nueva Escocia (Canadá).
Los vientos máximos sostenidos de Lee están ahora cerca de las 45 mph (75 km/h) y se pronostica un debilitamiento gradual y continuo durante los próximos dos días, por lo que Lee podría disiparse el martes próximo, señaló el NHC.
El ciclón post-tropical Lee tocó tierra este sábado en Nueva Escocia (Canadá) y a su paso dejó más de 90 mil abonados sin luz eléctrica en el estado de Maine (noreste de Estados Unidos). Concretamente, llegó a la isla de Long Island, con vientos máximos sostenidos de 70 mph (110 km/h), según informó el NHC.
En su trayectoria, desde que se convirtió en huracán el pasado 6 de septiembre en el centro del Atlántico, Lee llegó a alcanzar la categoría 5, la máxima, en la escala de intensidad Saffir-Simpson.