El diario plural del Zulia

"Soy presidente, pero también soy padre", esto dice Biden sobre el juicio contra su hijo

Al hijo del mandatario estadounidense se le acusa de haber dado una declaración falsa cuando compraba un arma de fuego en el 2018. Ante esto, su padre Joe Biden ha dejado a un lado su posición como presidente, mostrando apoyar incondicionalmente a su descendiente. Robert Hunter Biden se convirtió en el primer hijo de un presidente en ejercicio en afrontar un juicio penal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden afirmó sentir un “amor ilimitado” hacía su hijo y admiración por la resiliencia que ha mostrado al enfrentar un juicio donde se le acusa por posesión de armas.

En un comunicado, el mandatario evitó hablar sobre el caso legal de Hunter Biden, que comenzó este lunes en Wilmington (Delaware), y aprovechó para dedicarle algunas palabras de aliento ante la polémica y controversial situación que vive frente a la corte.

Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, tengo un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fuerza”, apuntó el presidente en un texto publicado minutos después del inicio de la primera sesión en la que se hizo la selección del jurado.

“Soy presidente, pero también soy padre”, continuó el mandatario, asegurando que ama profundamente a su hijo y se encuentra muy orgulloso “del hombre que es hoy”, pese a los cargos que la ley le imputa.

Por su parte, la primera dama Jill Biden (que no es la madre biológica de Hunter), llegó en compañía de otros familiares para apoyar al acusado en la corte, que será juzgado por un delito que lo podría llevar a la cárcel si es hallado culpable.

El hijo de Biden está acusado de haber mentido en octubre de 2018 sobre si consumía drogas, mientras se encontraba llenando un formulario para comprar un revólver Colt Cobra de calibre 38.

Los abogados de Hunter solicitaron posponer el juicio a fin de buscar más testigos y revisar las pruebas entregadas por los fiscales, sin embargo, la juez del distrito de Delaware, Maryellen Noreika, rechazó la petición.

El domingo, Noreika dio además un revés a la defensa del hijo del mandatario, cuando decidió bloquear a uno de sus peritos y excluir del caso una prueba clave que Hunter pretendía usar a su favor.

Hunter Biden, de 54 años, se ha declarado "no culpable" de los tres cargos que se le imputan, reconociendo públicamente que durante décadas había luchado contra su adicción al alcohol y las drogas, misma que se aseveró luego de que su hermano Beau Biden muriera en 2015 a causa de un tumor cerebral.

De igual forma, también aseguró que cuando compró la pistola estaba atravesando un difícil episodio de depresión, luego de su divorcio con su exesposa Kathleen Buhle, con quien tuvo tres hijos, y agregó que para entonces padecía una severa dependencia al crack.

Los cargos contra el hijo del presidente estadounidense responden a una investigación que se abrió en el año 2018 durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021), y que este último ha aprovechado para atacar a su contrincante de cara a las próximas elecciones de noviembre.

Se trata de la primera vez en la historia de los Estados Unidos en que el hijo de un presidente activo se enfrenta a un juicio legal, por lo que especula que este escándalo podría afectar gravemente la reputación del candidato y su campaña rumbo a los comicios presidenciales de este año.

Lea también
Comentarios
Cargando...